Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

2.6. Los polisacaridos

Los polisacáridos

Los polisacáridos son biomoléculas formadas por la unión de muchos monosacáridos (incluso miles) mediante enlaces O-glucosídicos, desprendiéndose una molécula de agua por cada enlace.

Sus pesos moleculares son muy altos. No tienen sabor dulce. Pueden ser insolubles, como la celulosa, o formar dispersiones coloidales, como el almidón. No tienen poder reductor.

Pueden desempeñar funciones estructurales o de reserva energética. Los polisacáridos que realizan una función estructural presentan enlace β-glucosídico, y los que llevan a cabo una función de reserva energética presentan enlace α-glucosídico.

Distinguiremos dos tipos de polisacáridos:

Homopolisacáridos

Heteropolisacáridos

Mediante enlace α

Mediante enlace β

Presentan enlace α

Almidón

Celulosa

Pectina

Glucógeno

Quitina

Agar-agar

Goma arábiga

 

Vídeo: Disacáridos y polisacáridos de Bio[ESO]sfera (15:00 minutos)

Vídeo: Disacáridos y polisacáridos de FlipYourLearning (19:29 minutos)

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (PAU, Selectividad, EBAU, EvAU)

Galicia, Junio de 2018, opción B, cuestión 1

¿A qué tipo de biomoléculas pertenecen los polisacáridos? ¿Por qué unidades estructurales están formados? Explique y represente el tipo de enlace que se establece entre dichas unidades. Ponga un ejemplo e indique la función de dicha biomolécula.

País Vasco, Junio de 2021, pregunta 5B

La figura muestra las estructuras de algunas biomoléculas:

a) (0,5 puntos) Identifica a qué tipo de biomolécula corresponde cada una de las estructuras. Justifica la respuesta.

b) (0,5 puntos) Respecto a la molécula de la figura (A), y considerando cuántos átomos de carbono contiene, indica qué tipo de molécula es y qué propiedades presenta.

c) (0,5 puntos) Respecto a la molécula de la figura (B), indica el tipo de enlace involucrado en esta asociación y las características de este enlace.

d) (1 punto) Señala las propiedades de la molécula de la figura (C) y sus funciones en las células.

abc

Comunidad Valenciana, Julio de 2021, pregunta 1.2

En relación con los polisacáridos:

a) ¿A qué grupo de biomoléculas pertenecen? (1 punto);

b) ¿Cuáles son sus componentes y mediante qué enlaces se unen? (1 punto);

c) ¿En qué se diferencian los homopolisacáridos de los heteropolisacáridos? (1 punto);

d) Explica la función de los siguientes compuestos e indica dónde se encuentran en la naturaleza: celulosa, quitina y glucógeno (3 puntos).

Madrid, Julio de 2021, pregunta A2a

Defina polisacárido. Indique tres propiedades de los polisacáridos que les diferencien de glúcidos más sencillos (1 punto).

Repasando los polisacáridos

Pregunta

¿Qué moléculas se desprenden por cada enlace O-glucosídico en la formación de polisacáridos?

Respuestas

Una molécula de agua.

Una molécula de oxígeno.

Una molécula de glucosa.

Una molécula de dióxido de carbono.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál es una característica de los polisacáridos en cuanto a su sabor?

Respuestas

Tienen un sabor amargo.

Tienen un sabor salado.

Tienen un sabor ácido.

No tienen sabor dulce.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipo de enlaces presentan los polisacáridos que realizan funciones estructurales?

Respuestas

Enlace γ-glucosídico.

Enlace δ-glucosídico.

Enlace β-glucosídico.

Enlace α-glucosídico.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué función tienen los polisacáridos que presentan enlace α-glucosídico?

Respuestas

Función estructural.

Reserva energética.

Transporte celular.

Regulación hormonal.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipo de polisacáridos son los homopolisacáridos?

Respuestas

Polímeros de un solo tipo de monosacárido.

Polímeros de dos tipos de monosacáridos.

Polímeros de tres tipos de monosacáridos.

Polímeros de cuatro tipos de monosacáridos.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál de los siguientes no es un homopolisacárido?

Respuestas

Almidón.

Celulosa.

Glucógeno.

Pectina.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de heteropolisacárido?

Respuestas

Almidón.

Celulosa.

Agar-agar.

Glucógeno.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipo de enlace presenta el almidón?

Respuestas

Enlace α.

Enlace β.

Enlace γ.

Enlace δ.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)