Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

2.7. Funciones generales de los glucidos

Funciones de los glúcidos

Los glúcidos, junto con los lípidos, prótidos, y ácidos nucleicos, son uno de los principios inmediatos orgánicos propios de los seres vivos. En las plantas se forman directamente en la fotosíntesis, y es el principal componente orgánico de éstas, mucho más abundante que en los animales.

Las funciones principales son dos:

  • Función de reserva energética. La glucosa es el glúcido más importante, ya que es la principal fuente de energía utilizada por los seres vivos. El almidón en vegetales, el glucógeno en animales, etc., son formas de almacenar miles de glucosas.
  • Función estructural. Destaca la importancia del enlace β, que impide la degradación de estas moléculas y hace que algunos organismos puedan permanecer cientos de años, en el caso de los árboles, manteniendo estructuras de hasta 100 metros de altura. Entre los glúcidos con función estructural podemos citar: la celulosa en los vegetales, la quitina en la pared celular de los hongos y el exoesquelo de los artrópodos, la ribosa y desoxirribosa en los ácidos nucleicos de todos los seres vivos, los peptidoglucanos en la pared celular de las bacterias, la condroitina en huesos y cartílagos, etc.

Además, algunos glúcidos tienen otras funciones específicas, como por ejemplo, la de antibiótico (estreptomicina), la de vitamina (vitamina C), la anticoagulante (heparina), la hormonal (hormonas gonadotropas), la enzimática (junto con proteínas forman las ribonucleasas) y la inmunológica (las glucoproteínas de la membrana constituyen antígenos y, por otro lado, las inmunoglobulinas o anticuerpos están formadas en parte por glúcidos). La ribulosa-1,5-bifosfato es fundamental en el ciclo de Calvin, fijando el CO2 en la fotosíntesis. Algunos glúcidos se unen a lípidos o a proteínas de la membrana celular para formar glucolípidos y glucoproteínas con función de señalización, para poder reconocer hormonas, anticuerpos, etc.

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad, EBAU, EvAU)

Aragón, septiembre de 2012, opción B, cuestión 2.

a) Definir qué es un glúcido (0,5 puntos).

b) Citar la función que le parezca más relevante de los siguientes glúcidos: glucosa (0,1 puntos), ribosa (0,1 puntos)celulosa (0,1 puntos)almidón (0,1 puntos)glucógeno (0,1 puntos).

Aragón, septiembre de 2011, opción B. 4. (2 puntos). Septiembre de 2010, opción B, cuestión 4. Septiembre de 2008, opción A, cuestión 3.

Explique brevemente:

a) Funciones biológicas de los glúcidos. (1 punto)

Aragón, septiembre de 2008, opción B. Cuestión 3. (2 puntos). Septiembre de 2006, opción B. Cuestión 3

Responda a las siguientes cuestiones:

a) Explique brevemente una función que lleven a cabo las siguientes moléculas: glucosa (0,25 puntos)

Canarias, julio de 2025, pregunta 4

La creciente demanda de productos de consumo más saludables ha llevado a un interés renovado por entender y aprovechar los beneficios de los glúcidos dentro de la industria alimentaria (Fuente: The Food Tech, 2024).

a. Clasifica a los glúcidos en base a la complejidad de la biomolécula.
b. ¿Cuál es la importancia biológica de la celulosa?
c. Cita 2 funciones de los glúcidos en una célula animal.
d. Define el enlace o-glucosídico.

Repasando las funciones generales de los glúcidos

Pregunta

¿Cuál es una de las funciones principales de los glúcidos?

Respuestas

Almacenamiento de vitaminas.

Reserva energética.

Transporte de oxígeno.

Formación de tejidos musculares.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué glúcido se encuentra principalmente almacenado en animales como fuente de energía?

Respuestas

Celulosa.

Ribosa.

Quitina.

Glucógeno.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipo de glúcido se destaca por su importancia estructural en vegetales?

Respuestas

Glucógeno.

Celulosa.

Quitina.

Ribosa.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de glúcido con función estructural en hongos?

Respuestas

Glucógeno.

Quitina.

Ribosa.

Almidón.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)