8.2.1.2. Metafase
Metafase
Los cromosomas, con dos cromátidas, se desplazan por el huso mitótico hasta situarse en el plano ecuatorial de la célula, formando la placa ecuatorial o metafásica.
El grado de condensación de los cromosomas es máximo en esta fase.
Aparecen los cinetocoros de los cromosomas (estrella madre), que se disponen orientados hacia cada polo de la célula.
Se forman las fibras cromosómicas. El huso mitótico tiene forma de tonel y está dispuesto simétricamente respecto al plano ecuatorial. Se distinguen:
- Microtúbulos polares: Proceden de los ásteres y pocos son continuos de polo a polo.
- Microtúbulos cinetocóricos: Parten de los cinetocoros de los cromosomas y los unen con el centriolo correspondiente.
- Microtúbulos libres: Posiblemente derivan de la rotura de los dos tipos anteriores.
By LadyofHats [Public domain], via Wikimedia Commons
Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad, EBAU, EvAU)
Canarias, Julio de 2020, pregunta 4
En los dibujos adjuntos se muestran un proceso celular (A) y con detalle una de sus fases (B).
a.- ¿Qué proceso celular se representa en la figura A?
b.- ¿En qué fase se encuentra la célula de la figura B?
c.- Sustituye los números de la figura B por los nombres de las estructuras correspondientes.
Extremadura, Julio de 2020, pregunta 4
En relación con la mitosis:
A. Describa el proceso de la metafase. (1 punto)
B. Realice un dibujo esquemático que represente una célula en metafase. (0.5 puntos)
C. Significado biológico de la mitosis. (0.5 puntos)
Murcia, Julio e 2021, pregunta 2.2
2.2. En relación con la mitosis:
a) Describa el proceso de la metafase. (0,7 puntos)
b) Realice un dibujo esquemático que represente una célula en metafase. (0,4 puntos)
c) Describa el significado biológico de la mitosis. (0,4 puntos)
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0