Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

6.2.2.2.2.1. Preguntas sobre la pared bacteriana

Cuestión de reflexión

Cataluña, Junio de 2011, opción B, serie 1, pregunta 3B

Streptococcus pyogenes es un bacteria grampositiva muy sensible a la penicilina, que provoca la mayor parte de las faringitis y las amigdalitis agudas de origen bacteriano.

 1) La penicilina actúa impidiendo la síntesis del peptidoglicano. [1 punto]

a) Explique por qué este antibiótico, que es tan efectivo para combatir este bacteria, prácticamente no afecta a las células propias del enfermo.

b) ¿Sería igual de efectiva la penicilina si se tratara de una faringitis vírica? Justifique la respuesta.

2- En los pacientes alérgicos a la penicilina, las infecciones por Streptococcus pyogenes se tratan con otro grupo de antibióticos, llamados macrólidos. En un estudio reciente se observado un aumento progresivo de cepas bacterianas resistentes a los macrólidos. Esta resistencia es producida por un gen situado en un plasmidio de la bacteria. [1 punto]

a) Explique el mecanismo de parasexualidad bacteriana implicado en este aumento de la resistencia a los macrólidos deStreptococcus pyogenes.

b) Justifique, desde el punto de vista evolutivo y en términos neodarwinistas, de qué manera el incremento del uso de los macrólidos puede aumentar el número de bacterias resistentes.

3- Una de las secuelas más graves que puede dejar una infección causada por la bacteria Streptococcus pyogenes es enfermedad conocida por fiebre reumática, que produce, entre otras síntomas, dolor e inflamación en las articulaciones. Se cree que el mecanismo que provoca estos síntomas es una reacción cruzada entre el antígeno M del bacteria y algunos antígenos propios del enfermo, que produce un ataque autoinmunitario. [1 punto]

a) Explique, desde el punto de vista inmunológico, en qué consisten las enfermedades autoinmunitarias.

b) Los enfermos de fiebre reumática pueden recibir diferentes tipos de medicación para aliviar sus síntomas. Teniendo en cuenta el origen y los síntomas de esta enfermedad, nombre uno de los tipos de medicación adecuadas para tratarla y justifique la respuesta.

Cuestión de reflexión

Cataluña, Septiembre de 2013, serie 1, pregunta 2-2

Las bacterias de la especie Salmonella typhi son gram negativas. A continuación se muestra la estructura de la pared celular de un bacteria gram negativa y de una bacteria gram positiva, con la membrana celular. [1 punto]

FIGURA A

FIGURA B

 

a) Indicar el nombre de las estructuras señaladas con los números del 1 al 5.

 

FIGURA A

 

FIGURA B

1

3

2

4

 

5

b) ¿Qué figura representa la pared celular de las bacterias gram negativas? Justifique la respuesta a partir de la estructura que muestra la figura.

Cuestión de reflexión

Cataluña, Septiembre de 2021, ejercicio 3, apartado 1 y 2

Unos alumnos de bachillerato buscaron información sobre el pintor italiano Caravaggio. Una alumna encontró que había muerto por sífilis, pero otra encontró que había sido por una infección causada por la bacteria Staphylococcus aureus.

Para averiguar si ambas informaciones eran coherentes, buscaron más información y encontraron lo siguiente:

Treponema pallidum

La sífilis es una infección causada por Treponema pallidum, una bacteria espiroqueta, aerobia y gramnegativa, que mide de 5 a 20 micrómetros (μm) de longitud y 0,5 μm de diámetro. Es quimioheterótrofa, ya que utiliza una gran variedad de glúcidos y aminoácidos como fuente de energía y carbono. La sífilis se trata con penicilina porque Treponema pallidum no suele ser resistente a este antibiótico.

Staphylococcus aureus

Staphylococcus aureus es una bacteria grampositiva y anaerobia facultativa. Tiene forma de coco y un diámetro de 500 a 1500 nanómetros (nm). Cuando se divide origina una agrupación de células. Puede realizar fermentación láctica o respiración aeróbica. Es un patógeno que provoca muchas infecciones y que es peligroso debido a la resistencia que presenta a varios antibióticos. Más del 80 % de las cepas actuales son resistentes a la penicilina.

1. Aprovechando la investigación, la profesora de biología ha propuesto a la clase realizar los siguientes ejercicios: [1 punto]

a) Según lo que dice el texto, identifique las imágenes de cada uno de estos bacterias y escriba dos justificaciones para cada caso.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki.

Fuente: https://www.researchgate.net/figure.

¿A qué bacteria corresponde esta imagen? T. pallidum / S. aureus

¿A qué bacteria corresponde esta imagen? T. pallidum / S. aureus
Justificación 1: Justificación 1:
Justificación 2: Justificación 2:

b) Identifique las estructuras de las envolturas de estos bacterias. Diga a qué bacteria corresponde cada una de estas imágenes y justifiquen la respuesta.

Imagen A

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki.

Imagen B

Fuente: https://commons.wikimedia.org/wiki/.

Escriban el nombre de las estructuras señaladas con los números 1, 2 y 3:

1:

2:

3:

¿A qué bacteria corresponde la imagen A? T. pallidum / S. aureus ¿A qué bacteria corresponde la imagen A? T. pallidum / S. aureus
Justificación: Justificación:

2.- El antibiograma es una técnica microbiológica que sirve para determinar la sensibilidad de una cepa bacteriana a diferentes antibióticos. La técnica consiste en sembrar bacterias de la misma cepa de manera homogénea en una placa de Petri. A continuación, se impregnan pequeños discos de papel con diferentes tipos de antibióticos y se colocan sobre la placa un poco separados entre sí.

La placa de Petri se deja en la estufa de cultivos y al cabo de un par de días se puede ver si hay o no crecimiento bacteriano. El antibiótico se difunde desde su disco de papel y va perdiendo concentración a medida que se distancia del disco. Si las bacterias son sensibles, se puede ver una zona sin bacterias (halo de inhibición) alrededor del disco. El halo de inhibición será más o menos grande según el grado de sensibilidad del bacterias al antibiótico. Esta técnica permite ver cuál es el antibiótico más adecuado para tratar cada infección. [1 punto]

a) La imagen anterior corresponde a un antibiograma, en el que cada antibiótico está indicado con un número. A partir de esta imagen, complete las siguientes frases:

  • El bacterias de la placa es resistente a los antibióticos números ___________________.
  • El bacterias de la placa es sensible a los antibióticos números ___________________.
  • El antibiótico número _______ es el que iría mejor para tratar una infección causada por el bacterias que se ha sembrado en la placa porque ________________________________________________________________.

b) Revise la información inicial sobre T. pallidum y S. aureus. Si ponemos estos bacterias en placas de Petri sin antibióticos ni oxígeno, ¿cuál de las dos especies crecería? Justifique la respuesta.

Cuestión de reflexión

Cataluña, prueba extraordinaria de 2023, ejercicio 2, apartado 1

A finales de la época preindustrial, Barcelona era una ciudad amurallada y densamente poblada. Uno de los problemas de sus habitantes era disponer de agua potable. El agua que llegaba a la ciudad a través del rec Comtal se utilizaba principalmente en la producción textil y en curtiduría de pieles. Muchos pozos estaban contaminados y las fuentes con agua procedente de Collserola eran insuficientes.

  1. En esa época, los brotes de cólera causados por el consumo de agua no potable eran relativamente frecuentes. El cólera es causado por bacterias de la especie Vibrio cholerae, un vibrion gramnegativo, anaerobio facultativo, móvil y flagelado. A partir de esta información, completad la siguiente tabla: [1 punto]
    • Reino al que pertenece la bacteria Vibrio cholerae:
    • Marque con una cruz cuál de las siguientes formas morfológicas corresponde a la bacteria Vibrio cholerae.
    • Dibuje las envueltas celulares de esta bacteria e indique el nombre de las diferentes capas.
    • ¿Qué significa que es una bacteria anaerobia facultativa?
    • ¿Qué significa que es una bacteria móvil flagelada?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)