Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

7.2.3.1. Preguntas betaoxidacion

Actividad basada en Madrid, Julio de 2023, pregunta B3

Madrid, julio de 2023, pregunta B3

Respecto al metabolismo de los seres vivos:

a) Identifique a qué proceso metabólico corresponde cada una de las siguientes reacciones generales e indique para cada una de ellas si se puede realizar en ausencia de oxígeno (1 punto).

1. Glucosa + 2 ADP + 2 Pi + 2 NAD+ → 2 Piruvato + 2 ATP + 2 NADH
2. Piruvato + NADH → Lactato + NAD+
3. Acetil-CoA + ADP + Pi + 3 NAD+ + FAD → CoA + 2 CO2 + ATP + 3 NADH + FADH2
4. Piruvato + NADH → Etanol + CO2 + NAD+

b) Indique cómo se denomina la ruta de degradación de los ácidos grasos. Cite los productos de esta ruta y en qué compartimento subcelular ocurre (1 punto).

Nombre del proceso ¿Se puede realizar en ausencia de oxígeno?
Glucosa + 2 ADP + 2 Pi + 2 NAD+ → 2 Piruvato + 2 ATP + 2 NADH
Piruvato + NADH → Lactato + NAD+
Acetil-CoA + ADP + Pi + 3 NAD+ + FAD → CoA + 2 CO2 + ATP + 3 NADH + FADH2
Piruvato + NADH → Etanol + CO2 + NAD+

Habilitar JavaScript

Cuestión de reflexión

Cataluña, Junio de 2023, ejercicio 2, apartado 2

La tripalmitina es una grasa. Rellenad los casilleros en blanco de la tabla siguiente con el nombre de las vías metabólicas que nos permiten obtener energía a partir de las grasas. Escribid su nombre (nombrándolas en el orden en que se producen), el compartimento celular donde tienen lugar y, si es necesario, su localización dentro del compartimento celular. [1 punto] 

Cuestión de reflexion

Andalucía, junio de 2025, pregunta 5.2.

Con relación a la beta-oxidación de los ácidos grasos:

a) Indique la localización intracelular de dicho proceso en una célula eucariota [0,2].
b) En dicho proceso, ¿de qué tipo de molécula orgánica se parte y qué moléculas se obtienen como productos finales? [0,8].
c) Indique el nombre de una ruta en la que se puedan incorporar cada uno de los productos finales con objeto de obtener energía [0,6].
d) Nombre cuatro componentes, diferentes de los relacionados con la beta-oxidación de los ácidos grasos, que se encuentren en la misma localización intracelular [0,4].

Cuestión de reflexión

Cantabria, junio de 2025, opción 8

En la asimilación catabólica de las grasas, el último paso consiste en la β-oxidación de los ácidos grasos. Explique el proceso anterior y escriba la reacción global de la β-oxidación del ácido palmítico cuya fórmula química es CH3-(CH2)14-COOH. No es necesario aportar el balance energético global.

Cuestión de reflexión

Castilla La Mancha, junio de 2025, pregunta 2.4.

“Los investigadores que analizan roca pulverizada a bordo del vehículo explorador Curiosity de la NASA han encontrado los compuestos orgánicos más grandes en el planeta rojo hasta la fecha.” El hallazgo, publicado el 25 de marzo en la prestigiosa revista científica PNAS, pone de manifiesto que estos compuestos, formados por 10, 11 y 12 átomos de carbono, respectivamente, son fragmentos de ácidos grasos.

a. Diferencie entre ácido graso saturado e insaturado. Explique por qué las grasas animales son sólidas a temperatura ambiente.
b. Indique la ruta metabólica de degradación de los ácidos grasos y el compartimento celular donde se lleva a cabo. Razone por qué es una ruta catabólica.
c. Nombre los componentes de la membrana plasmática y explique una propiedad de esta.

Cuestión de reflexión

País Vasco, junio de 2025, Opción 4B

La β-oxidación que se produce a partir de los ácidos grasos es un proceso metabólico importante para las células eucariotas.

a) ¿Dirías que la β-oxidación es un proceso catabólico o anabólico? ¿En qué compartimento u orgánulo celular tiene lugar? (0,5 p.)
b) A partir de un ácido graso saturado de 18 carbonos, ¿cuántas moléculas de acetil-coA se liberan después de la β-oxidación? ¿Cuántas de FADH2 y NADH? (1 p.)
c) ¿Cuáles son los productos finales liberados de la oxidación de un ácido graso de 17 carbonos? (0,5 p.)
d) ¿Cuál es el destino de las moléculas de acetil-coA liberadas después de la β-oxidación dentro de la respiración aeróbica de ácidos grasos? (0,5 p.)

Cuestión de reflexión

Madrid, julio de 2025, pregunta 5.A.

En relación con el metabolismo celular:

a) Respecto a la respiración celular y la fermentación láctica, indique:

1) qué metabolito tienen en común estos dos procesos,

2) qué las diferencia respecto al requerimiento de oxígeno para que se produzcan,

3) cuáles son los productos finales de estos procesos y

4) a qué se debe la diferencia en la producción de ATP entre ambas (1 punto).

b) Indique en qué orgánulo y, dentro del mismo, en qué compartimento ocurre la beta-oxidación de los ácidos grasos y cuáles son los tres productos finales de esta vía metabólica (1 punto).

Cuestión de reflexión

País Vasco, julio de 2025, pregunta 1

En una investigación publicada en 2021 por la revista Nature un equipo internacional de científicos ha encontrado que el ácido palmítico, un ácido graso saturado, hace que las células tumorales sean más agresivas y tengan más capacidad de provocar metástasis. Este estudio reforzaría así estudios previos que indicaban que la ingesta de dietas con un alto contenido en grasas contribuye al desarrollo de enfermedades cardiovasculares y a un mayor riesgo de padecer diversos tipos de cáncer, como el de colon. (Información obtenida del artículo: Pascual G et al. Dietary palmitic acid
promotes a prometastatic memory via Schwann cells. Nature 2021 599, 485-490).

Atendiendo a la información recogida en el texto, y a tus conocimientos sobre la materia, responde a las siguientes cuestiones:

a)¿Qué significa que el ácido palmítico sea un ácido graso saturado? Teniendo en cuenta que posee 16 átomos de carbono, escribe su fórmula, indicando cuál es el principal grupo funcional (0,5 puntos)
b) El gráfico adjunto muestra la composición de los principales ácidos grasos presentes en el aceite de palma. Debido a sus características, la industria alimentaria utiliza dicho aceite para hacer coberturas de chocolate que no se fundan fácilmente. ¿Qué característica del ácido palmítico permite que al chocolate de las coberturas le cueste más fundirse? Razone la respuesta. (0,5 puntos)

c) De la unión de tres ácidos palmíticos a una molécula de glicerol se obtiene un triglicérido, principal grasa en los alimentos de origen animal. Indique el nombre de las vías metabólicas que nos permiten obtener energía a partir de las grasas (citándolas en el orden en que se producen), el compartimento celular donde tienen lugar y, si procede, su localización concreta dentro del compartimento celular (1,0 punto).
d) Para estudiar el efecto del ácido palmítico sobre las células cancerosas, los investigadores trasplantaron tumores de pacientes a ratones inmunodeprimidos. Estos ratones no rechazaron el tumor. Proponga una explicación razonada para este hecho (0,5 puntos).

Cuestión de reflexión

Aragón, julio de 2025, Opción 5.A

Responda las siguientes cuestiones relacionadas con la gráfica obtenida y mostrada a la derecha: (2 puntos)

a) Cite las rutas metabólicas celulares que explicarían los resultados obtenidos en la gráfica. Justifique su respuesta. (0,6 puntos)
b) ¿En qué lugar de la célula se lleva a cabo cada ruta metabólica? (0,6 puntos)
c) Si a lo largo del experimento, la estufa de cultivos se quedara sin oxígeno. ¿Cambiaría la gráfica? Razone su respuesta (0,8 puntos)

Cuestión de reflexión

Asturias, julio de 2025, pregunta 4. opción A

Dos gemelos adultos del mismo peso, 80 kg, y el mismo porcentaje de grasa corporal (PGC), 25%, deciden cambiar de hábitos, ya que el rango de normalidad de PGC para su edad es 10-15%. El primero (individuo A) siguió una dieta hipocalórica con ejercicio moderado durante 1 año, alcanzando un PGC de 14% y un peso de 72 kg. El segundo (individuo B) hizo entrenamiento de musculación y en un año bajó su PGC al 11%, aumentando su tejido muscular proteico, por lo que su peso no se modificó (80kg).

1. Indica cuál es la molécula más abundante de la grasa corporal, en qué compartimento de la célula se almacena y en qué consiste la primera reacción para su catabolismo. (Calificación 1 punto)
2. En el caso del individuo A, indica cuál es la ruta catabólica responsable de la movilización de las reservas energéticas y el compartimento celular donde tiene lugar. (Calificación 1 punto)
3. Indica cuántas moléculas de NADH y de FADH2 se generarán por la oxidación completa de una molécula un ácido graso saturado de 18 carbonos. Justifica tu respuesta. (Calificación 0.5 puntos)

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad, EBAU, EvAU)

Madrid, julio de 2023, pregunta B3

Respecto al metabolismo de los seres vivos:

a) Identifique a qué proceso metabólico corresponde cada una de las siguientes reacciones generales e indique para cada una de ellas si se puede realizar en ausencia de oxígeno (1 punto).

1. Glucosa + 2 ADP + 2 Pi + 2 NAD+ → 2 Piruvato + 2 ATP + 2 NADH
2. Piruvato + NADH → Lactato + NAD+
3. Acetil-CoA + ADP + Pi + 3 NAD+ + FAD → CoA + 2 CO2 + ATP + 3 NADH + FADH2
4. Piruvato + NADH → Etanol + CO2 + NAD+

b) Indique cómo se denomina la ruta de degradación de los ácidos grasos. Cite los productos de esta ruta y en qué compartimento subcelular ocurre (1 punto).

Murcia, julio de 2023, pregunta 2.4.

Explique brevemente en qué consisten las siguientes rutas metabólicas y localícelas de forma precisa en la célula eucariota:

A) Glucólisis (0,5 puntos).
B) Ciclo de Krebs (0,5 puntos).
C) β-oxidación de los ácidos grasos (0,5 puntos)

Cantabria, julio de 2023, pregunta 9

Indique dónde se localizan las siguientes funciones o procesos en una célula eucariótica:

a) síntesis de proteínas

c) ciclo de Krebs

b) glucólisis

d) ciclo de Calvin

e) transformación de energía luminosa

f) cadena respiratoria en energía química

g) oxidación de los ácidos grasos

Castilla y León, julio de 2023, pregunta 3

En relación con el metabolismo de los ácidos grasos:

a) Indique cómo se llama el proceso por el cual su utilización produce energía, en qué consiste y en qué parte de la célula tiene lugar. (0,8)
b) Para un ácido graso saturado de 16 átomos de carbono ¿cuántas veces tiene que repetirse el proceso para que se degrade completamente? ¿Cuántos acetil-CoA, NADH y FADH2 se forman? (0,8)
c) ¿El rendimiento energético de la degradación completa de un ácido graso saturado de 16 átomos es mayor que el de la degradación de una molécula de glucosa? Razone la respuesta. (0,4)

Cantabria, julio de 2024, pregunta 5

Los ácidos grasos son una importante fuente de carbono y energía para la célula. ¿Cómo se denomina el proceso por el que se incorporan al ciclo de Krebs? Nombre y explique brevemente las diferentes fases en que se divide, y su localización intracelular.

Castilla La Mancha, julio de 2024, pregunta 2.2.

El aceite de oliva, muy de moda recientemente, es un tipo de aceite vegetal rico en ácidos grasos insaturados, utilizado en todo el mundo tanto en la cocina como en la industria cosmética y farmacéutica. Con esta información contesta a las siguientes cuestiones:

a. ¿Qué tipo de lípido es el aceite de oliva sabiendo que está formado por la unión de una glicerina con ácidos grasos? ¿Qué diferencia los ácidos grasos saturados de los insaturados?
b. ¿Qué vía metabólica utiliza la célula para degradar los ácidos grasos? Cite los productos que se obtienen a través de esta vía.
c. Con el aceite de oliva se puede fabricar jabón. ¿En qué consiste la reacción de saponificación? ¿Qué tipos de enlaces se rompen en la formación del jabón?

Castilla y León, julio de 2024, pregunta 8a

¿En qué compartimento celular tiene lugar la β-oxidación? ¿Cuántas veces se repite este proceso para la degradación completa de un ácido graso saturado de 12 átomos de carbono y, cuáles y cuántas moléculas se generan? (0,8)

La Rioja, julio de 2024, pregunta 11

Los lípidos son utilizados como reserva de energía en las células.

a) Explique brevemente los procesos catabólicos a través de los cuales son degradados los lípidos de reserva para la obtención de energía. (0,5 puntos)
b) Explique cuáles son los compuestos iniciales de estas rutas y cuáles los productos finales. (0,25 puntos)
c) ¿Qué objetivo básico tienen estas rutas degradativas de los lípidos? (0,25 puntos)

Madrid, julio de 2024, pregunta B.5.

Con referencia al metabolismo celular:

a) Indique dos semejanzas y dos diferencias entre la cadena de transporte de electrones respiratoria y la cadena de transporte de electrones fotosintética (1 punto).
b) Explique razonadamente si la β-oxidación es un proceso anabólico o catabólico. Indique cuáles son los productos de este proceso metabólico, así como su localización a nivel celular (1 punto).

Canarias, julio de 2025, pregunta 16

La oxidación de los ácidos grasos es un proceso metabólico esencial para la célula, cumpliendo funciones importantes en diversas condiciones fisiológicas y patológicas.

a. ¿En qué orgánulos de la célula eucariota se desarrolla este proceso?
b. ¿Qué productos se liberan en cada vuelta del ciclo?
c. ¿Qué procesos metabólicos tienen lugar después de la oxidación de los ácidos grasos para obtener los productos CO2, H2O y ATP?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)