Biología 2º Bachillerato
7.3. Anabolismo
Anabolismo
El anabolismo consiste en la síntesis de moléculas orgánicas complejas a partir de otras moléculas más simples, con la energía proporcionada por los enlaces fosfatos del ATP y el poder reductor. El ATP necesario puede proceder del catabolismo, de la fotosíntesis o de la quimiosíntesis.
Se distinguen dos tipos de anabolismo:
- Anabolismo autótrofo: conjunto de reacciones por las que se sintetizan moléculas orgánicas sencillas a partir de materia inorgánica como el CO2, el H2O, y el NH3. Las células autótrofas realizan:
- Fotosíntesis: si utiliza la energía de la luz del sol.
- Quimiosíntesis: si utiliza la energía de otras reacciones químicas.
- Anabolismo heterótrofo: se sintetizan moléculas orgánicas complejas a partir de otras moléculas orgánicas más simples. Utilizan la energía obtenida en el catabolismo.
Aunque ahora hemos empezado a ver el anabolismo, estaría bien repasar los conceptos más importantes del metabolismo.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0