13.6.1. Autoinmunidad
Autoinmunidad
El término autoinmunidad hace referencia a un error del sistema inmunológico del cuerpo para reconocer sus células y tejidos como propios, produciendo anticuerpos como si fueran extrañas al organismo. La autoinmunidad es un proceso autodestructivo que causa enfermedades autoinmunes, de desarrollo lento pero progresivo.
Cuando los linfocitos están madurando, algunos no son capaces de distinguir los antígenos que provienen del exterior (heteroantígenos) de las moléculas propias (autoantígenos). Normalmente, estos linfocitos anómalos o linfocitos autorreactivos se eliminan, pero puede ocurrir que lleguen a alcanzar la circulación sanguínea y llegar hasta algunos órganos, desarrollando procesos de autoinmunidad.
La producción de linfocitos autorreactivos se debe a algunos de los siguientes motivos:
- Se producen algunos cambios en los autoantígenos que impiden que el sistema inmunitario los pueda reconocer como propios.
- Algunos antígenos extraños son muy parecidos a los autoantígenos (mimetismo molecular), por lo que el organismo los confunde y reacciona contra ellos.
- Algunas células no son reconocidas como propias porque no habían entrado en contacto con los linfocitos.
Algunas de las enfermedades autoinmunitarias más conocidas son:
ENFERMEDAD AUTOINMUNE |
ESTRUCTURAS AFECTADAS |
CONSECUENCIAS |
Esclerosis múltiple |
Cerebro y médula espinal |
Múltiples y graves trastornos nerviosos |
Lupus eritematoso |
Prácticamente todos los tejidos |
Alteraciones generalizadas (eritema o erupciones en la piel) |
Miastenia grave |
Músculos estriados |
Debilidad muscular grave |
Diabetes juvenil (diabetes mellitus) |
Páncreas |
Diabetes inmunodependiente |
Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad, EBAU, EvAU)
País Vasco, Junio de 2018, opción B, cuestión 4.
Los anticuerpos (IgG);
d) ¿Qué es una enfermedad autoinmune, por qué se produce y cómo se combate? Razona tu respuesta e indica algún ejemplo. (0,5 puntos).
Aragón. Junio de 2017, opción A, cuestión 5.
Defina los siguientes conceptos relacionados con el sistema inmune: autoinmunidad. (0,2 puntos)
Septiembre de 2016, opción A, cuestión 4. (1 punto)
b) ¿Qué es una enfermedad autoinmune? ¿Es lo mismo que alergia? Razone la respuesta. (0,5 puntos)
Aragón. Septiembre de 2015, opción B, cuestión 5.
Defina los siguientes enunciados: (2 puntos)
Autoinmunidad. (0,5 puntos)
Aragón. Septiembre de 2014, opción B, cuestión 4.
Defina los siguientes términos referidos a la inmunidad: (2 puntos)
Enfermedad autoinmune. (0,5 puntos)
Canarias, Julio de 2019, opción B, cuestión 10.
Un equipo internacional liderado por el CSIC identifica la función de la proteína denominada p38, clave en enfermedades autoinmunes, el hallazgo favorecerá el desarrollo de nuevos fármacos (Fuente csic.es)
a. ¿Qué es una enfermedad autoinmune?
b. ¿En qué se diferencia la respuesta celular y la respuesta humoral del sistema inmune?
c. ¿Qué entiendes por inmunodeficiencia?
Extremadura, Julio de 2021, pregunta 10 b y c
Conteste a las siguientes cuestiones:
B. ¿Qué es una enfermedad autoinmunitaria? (0,5 puntos)
C. Indique 2 enfermedades autoinmunes y señale a qué órganos o tejidos afecta. (0,5 puntos)
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0