Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

10.2.2. Primeras hipotesis sobre la duplicacion del ADN

Primeras hipótesis sobre la replicación del ADN

La estructura en doble hélice del ADN es idónea para permitir su replicación. Presenta gran estabilidad por tratarse de dos cadenas complementarias entrelazadas, y si un enzima las separa, cada cadena puede servir de molde para poder sintetizar la cadena complementaria.

Se plantearon tres hipótesis alternativas sobre cómo se realiza la replicación del ADN:


Hipótesis conservativa

La hipótesis conservativa propone que cada cadena de ADN original sirve de molde a una nueva cadena complementaria. Después, se unen las dos cadenas antiguas, y por otro lado, también lo hacen las dos cadenas nuevas, quedando una molécula totalmente nueva, copia de la original.

Hipótesis dispersiva

La hipótesis dispersiva propone que la molécula original de ADN se fragmenta, replicándose cada fragmento. Después, se unirán formando cadenas constituidas por fragmentos de ADN antiguo y de ADN recién sintetizado.

Hipótesis semiconservativa

Las cadenas de ADN se separan, sirviendo cada una de ellas de molde para otra nueva cadena. Así, cada molécula hija tendría una cadena antigua y otra moderna, formada por la unión de nucleótidos con las bases nitrogenadas complementarias. Fue propuesta por Watson y Crick.

La hipótesis que se confirmó fue la hipótesis semiconservativa, gracias al experimento de Meselson y Stahl en 1958.

Tres posibles modelos de replicación. a) Semiconservadora, b) Conservativa, c) Dispersiva (mecanismo real)

By The original uploader was Adenosine at English Wikipedia (Transferred from en.wikipedia to Commons.) [CC BY-SA 2.5], via Wikimedia Commons

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad, EBAU, EvAU)

Aragón, junio de 2014, opción A. Tema de desarrollo corto: Duplicación del ADN(3 puntos)

a) Hipótesis sobre la duplicación del ADN. (1 punto)

Repasando las primeras hipótesis sobre la duplicación del ADN

Pregunta

¿Cómo propone la hipótesis conservativa que se realiza la replicación del ADN?

Respuestas

Cada cadena original forma una cadena completamente nueva.

Las cadenas originales se fragmentan y se replican por separado.

Las cadenas originales se unen para formar una molécula completamente nueva.

Las cadenas originales y nuevas se replican de manera dispersa.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué postula la hipótesis dispersiva sobre la replicación del ADN?

Respuestas

Las cadenas originales sirven de molde para nuevas cadenas.

La molécula original se fragmenta y cada fragmento se replica.

Se forman nuevas cadenas a partir de una cadena antigua y otra nueva.

Las cadenas originales y nuevas se replican de manera conservativa.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué característica tendría cada molécula hija según la hipótesis semiconservativa?

Respuestas

Dos cadenas completamente nuevas.

Una cadena antigua y otra moderna.

Una cadena formada por fragmentos de ADN antiguo.

Dos cadenas formadas por fragmentos de ADN nuevo.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál de las hipótesis planteadas fue finalmente confirmada?

Respuestas

Hipótesis conservativa.

Hipótesis dispersiva.

Hipótesis semiconservativa.

Hipótesis complementaria.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)