Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

12.4.3. Microorganismos en la industria

Microorganismos en la industria

Los microorganismos son utilizados en distintos procesos industriales:

  • Industria farmacéutica:
    • Síntesis de antibióticos. Los antibióticos son sustancias producidas por hongos (Penicillium) y por algunas bacterias (actinomicetos-Streptomyces) que inhibe el crecimiento de bacterias alterando la formación de su pared, la síntesis de proteínas o la replicación del ADN. Fueron descubiertos cuando en 1929, Alexander Fleming observó que en una placa en la que había un cultivo de la bacteria Staphylococcus aureus que había sido contaminada por un hongo (Penicillium notattum) esas bacterias no crecían.
    • Síntesis de hormonas. Las bacterias Escherichia coli se usan para la producción de insulina.
    • Síntesis de interferón. Los interferones son proteínas que intervienen en el sistema inmunológico y que pueden ser producidas por bacterias a nivel industrial.
    • Síntesis de vacunas y anticuerpos.
    • Síntesis de vitaminas, aminoácidos y enzimas.
      • Vitaminas. Algunas vitaminas, como la vitamina B12, se producen industrialmente a partir de las bacterias Pseudomonas y Propioniobacterium.
      • Aminoácidos. Aminoácidos como el ácido glutámico, la lisina, la glicina, la metionina y la alanina, útiles en la industria alimentaria, son producidos por bacterias de los géneros Corynebacterium y Brevibacterium.
      • Enzimas. Diversos hongos y bacterias producen enzimas como proteasas, amilasas, renina, etc.
  • Industria alimentaria.
  • Industria energética. Síntesis de bioalcoholes, biogás o gas natural y bioaceites.


Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (PAU, Selectividad, EBAU, EvAU)

Galicia, junio de 2024, pregunta 7.2

A) Indique a qué grupo de microorganismos pertenecen Lactobacillus y Saccharomyces, y explique brevemente la reacción de interes biotecnológico en la que participan.
B) Cite una aplicación de cada uno de estos microorganismos en procesos biotecnológicos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)