Mecanismos inespecíficos de defensa frente a infecciones
Antes de que se active el sistema inmunitario por la invasión de agentes patógenos extraños al organismo, los seres vivos están protegidos por las defensas externas o barreras pasivas.
BIOLOGÍA - GEOLOGÍA . COM |
|||
1º ESO |
3º ESO |
4º ESO |
Biología 2º Bach. |
Adaptaciones curriculares |
Foros |
||
Biología 2º Bachillerato 13.2.1. Mecanismos inespecíficosMecanismos inespecíficos de defensa frente a infeccionesAntes de que se active el sistema inmunitario por la invasión de agentes patógenos extraños al organismo, los seres vivos están protegidos por las defensas externas o barreras pasivas. Ideas fundamentales sobre mecanismos de defensa frente a infecciones inespecíficoCuando una sustancia o agente extraño trata de invadir el organismo primero tiene que superar unas barreras primarias, unas defensas externas que impiden su acceso:
Estas barreras son inespecíficas, pero si son superadas, actúa una segunda barrera defensiva, defensas internas inespecíficas:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0 |
|||
Currículos de Biología y Geología |
Blog |
Descargas |
Contacto |
Sorpresas en exámenes |
Índice global |
Aviso legal |
|
Síguenos si te ha sido útil biologia-geologia.com.
Materiales didácticos de Biología y Geología para el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. |