Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

12.1.2. Preguntas sobre microbiologia

Actividad basada en Galicia, Julio de 2020, pregunta 7

Actividad basada en la pregunta 7 del examen de Julio de 2020 de Galicia.

Completa las casillas indicando las características de cada grupo de microorganismos.

Protozoos Bacterias Hongos Algas
Tipo de organización celular
Presencia de núcleo
Tipo de nutrición
Existencia de fotosíntesis
Tipo de división celular

Habilitar JavaScript

Actividad basada en Valencia, Julio de 2019, opción A, bloque 4, cuestión 9 y Valencia, Julio de 2022, pregunta 8.2

Relaciona cada uno de los siguientes microorganismos con los procesos en los que está involucrado (3 puntos).

Microorganismos Procesos
Producen la fermentación alcohólica a través de la cual se obtiene la cerveza o el pan
Producen fermentación láctica que permite la obtención de yogures
Son capaces de sintetizar antibióticos
Forman parte del ciclo del azufre
Pueden provocar la malaria
Forman parte del fitoplancton y fijan el N en los mares

Habilitar JavaScript

Actividad basada en Comunidad Valenciana, Junio de 2023, pregunta 8.1

Relaciona los procesos indicados con el género o familia del microorganismo implicado:

Procesos Microorganismos
Ciclo del nitrógeno
Infección vírica
Infección bacteriana
Infección por protozoos
Infección por hongos
Fermentación alcohólica
Síntesis de antibióticos
Fermentación láctica

Habilitar JavaScript

Actividad basada en Madrid, Julio de 2023, pregunta B5

En relación con la Microbiología:

a) Señale dos enfermedades causadas por bacterias y dos causadas por virus e indique la vía de contagio (1 punto).
b) Señale cuatro enfermedades causadas por agentes que no sean bacterias o virus e indique la vía de contagio (1 punto).

Enfermedad Causada por: Vía de contagio:
Gonorrea Transmisión sexual
Gripe Aire
Enfermedad de Creutzfeldt‐Jakob Ingesta de proteínas alteradas o patogénicas (priones)
Disentería Agua
Lepra Contacto directo
Dengue Mosquitos
Candidiasis Contacto directo
Malaria Mosquitos
Peste Pulgas
Micosis cutáneas Contacto directo
Enfermedad del sueño Mosca tse-tsé
Hongos Contacto directo
Tuberculosis Aire
SIDA Transmisión sexual, placentaria, sanguínea,...
Salmonelosis Alimentos
Legionelosis Vía aérea (agua pulverizada)

Habilitar JavaScript

Actividad basada en Extremadura, Julio de 2023, pregutna 8a

8. Respecto a las enfermedades causadas por microorganismos:

A. Indique una enfermedad que pueda ser tratada correctamente con cada uno de los antimicrobianos que se relacionan a continuación:

1.- Antiviral (0,25 puntos)
2.- Antibiótico (0,25 puntos)
3.- Antifúngico (0,25 puntos)
4.- Antiparasitario (0,25 puntos)

Señala que antimicrobiano es el adecuado para cada una de las siguientes enfermedades:

Rabia:

Covid-19:

Pie de atleta:

Enfermedad del sueño:

Leishmaniasis:

Meningitis:

Tétanos:

Tiña:

Hepatitis B:

SIDA:

Candidiasis:

Malaria o paludismo:

Sarampión:

Tuberculosis:

Gonorrea:

Gripe:

Habilitar JavaScript

Cuestión de reflexión

Asturias, Junio de 2021, pregunta 4B

En un cultivo in vitro en el laboratorio se ha observado, sobre el medio de cultivo, el crecimiento simultáneo de dos microorganismos. Uno de ellos forma pequeñas colonias aisladas mientras que el segundo organismo, que crece en la zona central, es de mayor tamaño y presenta un aspecto filamentoso.
En la imagen se observa un área entre ambos organismos donde no se aprecia ningún tipo crecimiento.

a) Identifique a qué grupo taxonómico pertenece cada uno de ellos. (Calificación máxima 1 punto)
b) Explique qué es la zona sin crecimiento y cómo puede haberse dado. (Calificación máxima 1 punto)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)