Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

9.2.2.2.1. Retrocruzamiento y cruzamiento prueba

Retrocruzamiento y cruzamiento prueba

El retrocruzamiento es el cruce entre un individuo y uno de sus parentales (o con un genotipo idéntico al paterno). Si el parental que interviene en el cruce es el homocigótico recesivo (aa), se denomina cruzamiento prueba, ya que sirve para diferenciar al individuo homocigoto (raza pura) del heterocigoto (híbrido, pero con el mismo fenotipo).

El cruzamiento prueba consiste, entonces, en cruzar el fenotipo dominante con el homocigótico recesivo. Si alguno de los descendientes tiene fenotipo recesivo será porque el progenitor era heterocigótico (Aa), mientras que si es homocigótico (AA) todos los descendientes tendrán el fenotipo del dominante.

Cuestión de reflexión

Un individuo presenta carácter dominante pero su genotipo es desconocido. ¿Se puede realizar un cruzamiento prueba con otro individuo homocigótico dominante?

Diferencia entre retrocruzamiento y cruzamiento prueba

Retrocruzamiento (backcross)

  • Consiste en cruzar un individuo filial (por ejemplo, de F1) con uno de sus progenitores o con un individuo genéticamente similar al progenitor (normalmente homocigoto recesivo).

  • Su objetivo es recuperar características del progenitor (por ejemplo, en programas de mejora vegetal o animal, para fijar un rasgo deseado en las siguientes generaciones).

  • Ejemplo típico:

    • Planta F1 (Aa) × planta parental AA (progenitor)

    • Con esto, puedes reforzar el genotipo dominante en la descendencia.

Cruzamiento prueba (testcross)

  • Es un tipo de retrocruzamiento muy específico, donde se cruza un individuo con fenotipo dominante pero genotipo desconocido (por ejemplo, AA o Aa) con un individuo homocigoto recesivo (aa).

  • Su objetivo es determinar el genotipo del individuo con el fenotipo dominante.

  • Ejemplo clásico:

    • Individuo de fenotipo dominante (A_) × aa

    • Según la proporción de descendencia dominante/recesiva, se deduce si el dominante era homocigoto (AA) o heterocigoto (Aa).

Resumen

  • Retrocruzamiento → se cruza con el progenitor o genotipo similar para recuperar o fijar características.

  • Cruzamiento prueba → se cruza con un homocigoto recesivo para averiguar el genotipo desconocido.

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad, EBAU, EvAU)

Aragón. Junio de 2018, opción B, cuestión 3.

Con relación a la herencia mendeliana: (2,5 puntos)

b) Si tuviera una mosca del vinagre (Drosophila melanogaster) de fenotipo A, ¿Cómo comprobaría si es AA o Aa? Razone la respuesta (0,5 puntos)

Madrid, Septiembre de 2017, opción B, cuestión 3

Con relación a las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia: (2 puntos)

c) ¿En qué se diferencia un retrocruzamiento de un cruzamiento prueba? (0,5 puntos).

Repasando el retrocruzamiento y el cruzamiento prueba

Pregunta

¿Qué es el retrocruzamiento?

Respuestas

Cruce entre dos individuos homocigóticos.

Cruce entre un individuo y uno de sus parentales.

Cruce entre dos individuos heterocigóticos.

Cruce entre dos individuos con genotipo idéntico al materno.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cómo se denomina el cruzamiento el que el parental es homocigótico recesivo (aa)?

Respuestas

Retrocruzamiento.

Cruzamiento homocigótico.

Cruzamiento prueba.

Heterocruzamiento.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)