Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

9.6.1.1. Genes letales

Genes letales

Un gen letal es aquel cuya presencia en el genotipo bloquea o dificulta el desarrollo normal del individuo, provocándole la muerte antes de que llegue a la madurez sexual.

Si el gen no produce la muerte, pero tiene efectos negativos en el individuo, disminuyendo su capacidad para sobrevivir o reproducirse, se llama gen deletéreo.

Hay distintos tipos de genes letales:

  • Según las muertes que producen:
    • Completo: Produce la muerte en el 90% de los casos o más.
    • Semiletal: Mueren más del 50% de los portadores.
    • Subletal: Produce la muerte a menos del 10% de los portadores.
  • Por la fase de desarrollo en que actúan:
    • Gaméticos: Causan la no funcionalidad de los gametos.
    • Cigótico, embrionario o postembrionarios: Incompatibles con la supervivencia del cigoto.
  • Por los genes en los que se localizan:
    • Ligados al sexo.
    • Genes letales autosómicos.
  • Según si son dominantes o recesivos:
    • Letales dominantes: Tienen efecto letal tanto en homocigosis como en heterocigosis.
    • Letales recesivos: Su efecto letal solo en homocigosis.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)