10.2.5. Mecanismo de la replicación del ADN
Mecanismo de replicación del ADN
El proceso de replicación del ADN es muy parecido tanto en organismos procariotas como en eucariotas. La doble hélice de ADN se abre, se separa y cada cadena actúa de molde para la síntesis de la nueva cadena con bases nitrogenadas complementarias a las de la cadena original.
Esta complementariedad entre las bases (G = C y A = T), son la esencia de la replicación, transcripción y traducción, todos los procesos en los que se transmite información.
Las principales características de la replicación del ADN son las siguientes:
Durante la replicación, las dos cadenas de la molécula de ADN se separan. A partir de una molécula parental se obtienen dos moléculas hijas idénticas, cada una de ellas con una cadena antigua (parental) y una nueva.
A partir del origen de replicación, la síntesis de las nuevas cadenas se realiza en sentidos opuestos. En el punto de origen de la replicación (ORI) se separan las cadenas originando una burbuja de replicación. Las cadenas se van separando, y se forma en cada cadena que va creciendo, en sentidos opuestos, una horquilla de replicación.
La replicación semidiscontinua del ADN está condicionada por:
- Las dos cadenas de ADN son antiparalelas.
- La actividad de la ADN polimerasa en sentido 5'→3'.
A partir del punto de origen, en cada horquilla de replicación, se obtienen dos cadenas:
- Cadena adelantada (líder o conductora): Se sintetiza de forma continua. Es la copia de la cadena 3'→5'. Comienza a partir de un pequeño cebador de ARN al que se añaden nucleótidos en dirección 5'→3'.
- Cadena retardada: Es la copia de la cadena 5'→3'. Se sintetiza en sentido contrario al del avance de la horquilla de replicación, mediante fragmentos de Okazaki, fragmentos de ADN que se sintetizan a partir de un ARN cebador.
By César Benito Jiménez [CC BY-SA 2.5 es or CC BY-SA 2.5 es], via Wikimedia Commons
Aunque la replicación del ADN ocurre de un modo muy similar en todos los seres vivos, existen ciertas diferencias en la duplicación del ADN en procariotas y en eucariotas:
Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad, EBAU, EvAU)
Murcia, Julio de 2021, pregunta 4.2
Indique el significado de las siguientes afirmaciones:
a) Las dos hebras de una molécula de ADN son antiparalelas. (0,2 puntos)
b) La replicación del ADN es semiconservativa. (0,3 puntos)
c) La replicación del ADN es bidireccional. (0,3 puntos)
d) Una de las cadenas del ADN se replica mediante fragmentos de Okazaki. (0,2 puntos)
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0