Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

13.2.2. Mecanismos especificos

Mecanismos específicos (defensas internas)

Si las barreras primarias (físicas, mecánicas, químicas y microbiológicas) y las secundarias (fagocitos) son superadas, los microorganismos pueden extenderse por todo el cuerpo generalizando la infección.

El sistema inmunitario adaptativo es la tercera barrera defensiva del organismo y es más potente que la fagocitosis. Esta respuesta es específica, sólo actúa contra el agente patógeno identificado (por los antígenos de superficie) y lo elimina.

La respuesta inmunitaria la realizan los linfocitos, de dos formas:


Otra característica de esta respuesta es que tiene memoria inmunológica. El sistema inmunitario produce linfocitos de memoria que recuerdan cada antígeno después de su primer contacto (respuesta primaria). Si se vuelve a producir otro contacto posteriormente con ese antígeno, la respuesta (respuesta secundaria) es mucho más rápida e intensa.

El sistema inmunitario presenta tolerancia inmunológica, por eso puede distinguir las moléculas propias de las ajenas y no ataca a las células de los tejidos del organismo. A veces se producen fallos y causan enfermedades autoinmunes.

La respuesta inmunitaria específica se realiza según estas fases:

  • Reconocimiento del antígeno.
    • Directamente: Receptores de membrana de los linfocitos detectan el antígeno.
    • Mediante células presentadoras de antígenos: fagocitan los antígenos y dejan algunos fragmentos en su superficie.
  • Activación de los linfocitos.
    • Una vez reconocido el antígeno, los linfocitos se reproducen y activan.
  • Desencadenamiento de la respuesta inmunitaria.

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (PAU, Selectividad, EBAU, EvAU)

Cantabria, julio de 2019, opción 1, cuestión 7

Defina concepto de: respuesta primaria (innata), y secundaria (adquirida) indicando las características de cada una, así como sus principales diferencias entre ambas. (1 punto)

Murcia, junio de 2024, pregunta 4.3

Explique dos de las características básicas de la respuesta inmunitaria adaptativa o específica (1 punto).

Cuestión de reflexión

Cataluña, Septiembre de 2011, serie 2, pregunta 4B

El texto de esta noticia explica la conclusión de una investigación sobre las infecciones respiratorias en personas fumadoras: "El tabaco disminuye la actividad limpiadora de los macrófagos de los alvéolos pulmonares".

1. Los macrófagos, el tipo de células del sistema inmunitario del que habla la noticia, intervienen en la respuesta inmunitaria inespecífica y en la respuesta inmunitaria específica. Complete la tabla siguiente indicando las funciones de los macrófagos en los dos tipo de respuesta inmunitaria: [1 punto]

Función de los macrófagos en la respuesta inmunitaria inespecífica.
Función de los macrófagos en la respuesta inmunitaria específica.


2. En la respuesta inmunitaria específica, aparte de los macrófagos, también intervienen otras células del sistema inmunitario. Escriba el nombre de tres de estas células y explique la función de cada una en la respuesta inmunitaria. [1 punto]

Nombre de la célula

Función en la respuesta inmunitaria

 
  
 
  
 
 

Ideas fundamentales sobre los mecanismos específicos frente a infecciones

Cuando las barreras primarias (físicas, mecánicasquímicas y microbiológicas) y las secundarias (fagocitos) son superadas por los microorganismos pueden extenderse por todo el cuerpo generalizando la infección.

Pero hay una tercera barrera defensiva, el sistema inmunitario adaptativo realiza una respuesta específica, actuando y eliminando sólo el agente patógeno identificado (por los antígenos de superficie) y lo elimina.

La respuesta inmunitaria la realizan los linfocitos, de dos formas:

Cuestión de reflexión

Asturias, Junio de 2024, pregunta 10

El sistema inmunitario adaptativo depende de muchos factores, como la edad, la dieta, el grado de obesidad y los tratamientos farmacológicos.

a. Explica dos características de la respuesta del sistema inmunitario adaptativo. (Calificación 0.5 puntos)
b. Señala dos diferencias entre los linfocitos B y los linfocitos T. (Calificación 0.5 puntos)
c. ¿Qué nombre reciben las enfermedades ocasionadas por un reconocimiento erróneo por el sistema inmune de los componentes propios del organismo como extraños? Pon un ejemplo de este tipo de enfermedad. (Calificación 0.5 puntos)
d. Uno de los efectos de la intoxicación por plomo es el bloqueo de la actividad del nucléolo. Explica qué efecto tendrá este tipo de intoxicación sobre las células plasmáticas y si la intoxicación por plomo causará inmunodeficiencia. (Calificación 0.5 puntos)

Repasando los mecanismos específicos (defensas internas)

Pregunta

¿Cuál es la tercera barrera defensiva del organismo si las barreras primarias y secundarias son superadas?

Respuestas

Barrera química.

Barrera microbiológica.

Sistema inmunitario adaptativo.

Barrera física.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué caracteriza a la respuesta humoral del sistema inmunitario adaptativo?

Respuestas

Respuesta celular.

Barrera física.

Anticuerpos sintetizados por linfocitos B.

Barrera microbiológica.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cómo actúa la memoria inmunológica en el sistema inmunitario?

Respuestas

Recuerda cada antígeno después del primer contacto.

Barrera microbiológica.

Respuesta celular.

Barrera química.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué función tiene la tolerancia inmunológica en el sistema inmunitario?

Respuestas

Ataca a células propias.

Distingue moléculas propias de ajenas.

Barrera química.

Respuesta humoral.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cómo se realiza el reconocimiento del antígeno en la respuesta inmunitaria específica?

Respuestas

Receptores de membrana de los linfocitos.

Barrera microbiológica.

Respuesta primaria.

Barrera física.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué hacen las células presentadoras de antígenos durante la respuesta inmunitaria específica?

Respuestas

Barrera química.

Fagocitan los antígenos y dejan fragmentos en su superficie.

Respuesta celular.

Respuesta humoral.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)