Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

13.3. Inmunidad y sistema inmunitario

Inmunidad y sistema inmunitario

Una persona es inmune a una determinada enfermedad infecciosa cuando es invulnerable a dicha enfermedad. Antiguamente ya se sabía que personas que habían padecido y superado alguna infección, se volvían inmunes a esa enfermedad y no volvían a tener esa enfermedad.

El sistema inmunitario está formado por el conjunto de células y moléculas que intervienen en la inmunización del organismo. La principal característica del sistema inmunitario es la capacidad de reconocer antígenos (moléculas extrañas al organismo) y eliminarlas.

Actividad interactiva: Laboratorio virtual de inmunología.

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad, EBAU, EvAU)

Aragón. Septiembre de 2014, opción B, cuestión 4.

Defina los siguientes términos referidos a la inmunidad: (2 puntos)

Sistema inmunitario. (0,5 puntos)

Repasando la inmunidad y el sistema inmunitario

Pregunta

¿Qué significa ser inmune a una enfermedad infecciosa?

Respuestas

Ser propenso a la enfermedad.

Ser invulnerable a la enfermedad.

Tener síntomas leves de la enfermedad.

No haber sido expuesto a la enfermedad.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál es la principal característica del sistema inmunitario?

Respuestas

La producción de antígenos.

La eliminación de células sanas.

La capacidad de reconocer antígenos.

La generación de enfermedades.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué son los antígenos?

Respuestas

Cualquier sustancia capaz de provocar la respuesta inmunitaria e inducir la formación de anticuerpos.

Células del cuerpo.

Tejidos infectados.

Enfermedades curadas.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)