Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

5.2.4.2. Enfermedades de la faringe

Enfermedades de la faringe

Algunas de las principales enfermedad de la faringe son:


Faringitis

La faringitis es la inflamación de la mucosa que recubre la faringe, producida por su irritación, normalmente causada por una infección bacteriana o vírica. Suele ir asociada a la amigdalitis.

La faringitis suele ir acompañada de una molesta deglución, inflamación de amígdalas y fiebre.

Faringitis

File:Pharyngitis.jpg - Wikimedia Commons. (2022). Retrieved 30 November 2022, from https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pharyngitis.jpg


Amigdalitis o anginas o tonsilitis

La amigdalitis o anginas o tonsilitis consiste en la inflamación de una o de las dos amígdalas palatinas. Las amígdalas palatinas son masas grandes de tejido ovaladas y carnosas situadas en la pared lateral de la orofaringe, a cada lado de la garganta.

Cuando se inflaman las amígdalas, aumentan de tamaño y pueden hipertrofiarse, cambiar de color haciéndose más rojas, presentar placas blancas en su superficie y hasta sangrar un poco.

Los principales síntomas de la amigdalitis son dolor de garganta, o dolor al tragar, pudiendo tener fiebre y malestar general.

Las amígdalas contienen células que producen anticuerpos que son útiles contra infecciones.

Amigdalitis

Michaelbladon at English Wikipedia, Public domain, via Wikimedia Commons

Vídeo: Amigdalectomía y adenoidectomía (3:07 minutos).


Gripe

La gripe o influenza está causada por el virus influenzavirus. Es más grave que el resfriado, ya que además del cansancio, estornudos, mucosidad e irritación de garganta, suele ir acompañada de dolores musculares, escalofríos y fiebre.

No existe tratamiento curativo, pero los analgésicos pueden aliviar los síntomas. Desaparece después de varios días. 

La gripe suele aparecer en brotes, varias veces a lo largo de cada invierno. Aunque se trata de una enfermedad leve en muchos casos, puede llegar a ser grave e incluso mortal en pacientes ancianos y con enfermedades previas.



Creado con eXeLearning (Ventana nueva)