Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

6.1.10.1.1. Enfermedades del tacto

Alteraciones del sentido del tacto

Las enfermedades del tacto son trastornos que afectan la capacidad del sistema nervioso para percibir y procesar las sensaciones táctiles. Estas enfermedades pueden ser causadas por lesiones en los nervios, enfermedades neurológicas, trastornos metabólicos, infecciones, tumores y otras condiciones médicas. Las enfermedades del tacto pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas que las padecen.

Algunas de las enfermedades del tacto más comunes son las siguientes:

Niña da la mano a un esqueleto

Hiperestesia

La hiperestesia se caracteriza por una sensación exagerada de los estímulos táctiles. Los pacientes pueden experimentar una sensación de cosquilleo o embotamiento ante estímulos de baja intensidad. La hiperestesia puede ser un trastorno temporal o crónico, y puede afectar a cualquier parte del cuerpo.

Hiperafia

La hiperafia es el aumento de la capacidad para percibir estímulos táctiles. Es una condición rara que se presenta en personas con trastornos neurológicos.

Hipoestesia

La hipoestesia consiste en una disminución de la sensibilidad de los estímulos táctiles. Los pacientes pueden percibir los estímulos de forma mitigada, incluso los de alta intensidad. Puede ser causada por trastornos neurológicos, diabetes o traumatismos.

Hipoafia

La hipoafia es la disminución de la capacidad para percibir estímulos táctiles. Los pacientes pueden sentir que la piel está insensible y que no responde a los estímulos, lo que puede afectar su capacidad para realizar actividades diarias.

Anestesia

La anestesia es la ausencia completa de todas las formas de sensibilidad en la zona afectada. Los pacientes no perciben ningún estímulo táctil, y pueden experimentar una pérdida de la capacidad de movimiento en la zona afectada.

Anafia

La anafia es la incapacidad para percibir los estímulos táctiles. Los pacientes no pueden sentir ninguna forma de estímulo táctil, y esto puede afectar gravemente su calidad de vida.

Alodinia

La alodinia se produce cuando se percibe el dolor por estímulos que normalmente no son dolorosos, como un ligero roce o una brisa suave. Puede ser causada por trastornos neurológicos o por lesiones en la piel.

Hiperalgesia

La hiperalgesia una enfermedad en la que se experimenta una mayor sensibilidad al dolor. Los pacientes pueden sentir que los estímulos dolorosos son aún más dolorosos de lo que deberían ser.

Hipoalgesia

La hipoalgesia es la disminución de la sensibilidad dolorosa. Los pacientes pueden percibir estímulos dolorosos como leves o poco dolorosos.

Analgesia

La analgesia es la ausencia completa de todas las formas de dolor en la zona afectada. Los pacientes no pueden sentir ningún tipo de dolor, lo que puede ser peligroso en algunos casos.

Agrafoestesia

La agrafoestesia es la incapacidad para reconocer letras o números escritos en la piel. Puede ser causada por trastornos neurológicos o por lesiones en la piel. Los pacientes pueden tener dificultades para leer o para realizar tareas que requieren de la percepción táctil.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)