Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.5.1. Terminos anatomicos

Términos anatómicos del cuerpo humano

La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.

Al hablar del cuerpo humano, por su gran complejidad, es necesario utilizar términos anatómicos para garantizar que no haya confusiones al identificar o analizar cualquier estructura. No se pueden emplear términos que utilizamos en nuestro lenguaje común, como arriba, abajo, delante, detrás, sino que deberemos ser más precisos para evitar confusiones.

La Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (IFAA) se constituyó en 1989, misma fecha en la se creó el Comité Federal sobre la Terminología Anatómica (FCAT) para desarrollar una terminología oficial para la anatomía. Se emplea el latín para la descripción y clasificación pero luego se traducen estos términos a todos los idiomas.

Posición anatómica

La posición anatómica estándar del cuerpo humano es la posición en la que la persona está erguida, con la cabeza y el cuello erectos, mirando hacia el frente. Los brazos se dejan caer a ambos lados del cuerpo extendidos hacia el suelo y con las palmas de la mano hacia delante. Las piernas están extendidas y ligeramente separadas, con los pies y tobillos extendidos.

Una zona próxima al centro del cuerpo se dice que es medial, y si está alejada, lateral.

Una zona próxima a la cabeza se dice que es superior, y si está cerca de los pies, inferior.

Posición anatómica

Taken at City Studios in Stockholm (www.stockholmsfotografen.se), September 29, 2011, with assistance from KYO (The organisation of life models) in Stockholm. Both models have consented to the licence of the image, and its usage in Wikipedia. Images uploaded by Mikael Häggström., CC0, via Wikimedia Commons

Quizlet: Términos anatómicos.

Cuando el cuerpo está tumbado, a esa posición se le llama decúbito supino, prono y lateral.

Decúbito supino

La posición de decúbito supino o decúbito dorsal es una posición que se caracteriza por:

  • El cuerpo está acostado boca arriba.
  • Cuello en posición neutra, con mirada dirigida al cénit.
  • Miembros superiores extendidos pegados al tronco y con las palmas de las manos hacia abajo.
  • Extremidades inferiores extendidas con pies en flexión neutra y punta de los dedos gordos hacia arriba.

Decúbito prono

La posición de decúbito prono o decúbito ventral es una posición que se caracteriza por:

  • El cuerpo está tendido boca abajo y con la cabeza de lado.
  • Cuello en posición neutra.
  • Miembros superiores extendidos pegados al tronco y con las palmas de las manos hacia arriba.
  • Extremidades inferiores extendidas con los pies en flexión neutra y con la punta de los dedos hacia abajo.

Decúbito supino y decúbito pronoAsanagi, CC0, via Wikimedia Commons

Planos anatómicos del cuerpo

Se distinguen tres ejes en el espacio:

  • Eje cefalocaudal, el eje vertical que va desde la cabeza a los pies.
  • Eje lateral, eje horizontal que va de izquierda a derecha.
  • Eje anteroposterior o dorsoventral o ventrodorsal, el que va de delante hacia atrás. 

Con estos tres ejes se forman los planos del espacio.

  • Plano frontal o coronal. Es un plano vertical que divide al cuerpo en parte anterior y posterior.
  • Plano sagital o lateral. Se trata de un plano vertical, perpendicular al frontal o coronal, que divide al cuerpo en parte izquierda y derecha. El plano situado en la parte central del cuerpo, que divide en igual medida la parte izquierda y derecha se llama plano medio sagital.
  • Plano horizontal o transversal. Se trata de cualquier plano paralelo al suelo que divide el cuerpo en posición anatómica en:
    • Sección superior o cefálica.
    • Sección inferior o podálica.
  • Planos oblicuos, que cortan el cuerpo en una dirección que no es ni horizontal ni vertical.

    Planos anatómicos del cuerpo humano

    Edoarado, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

    Relación y comparación

    Para describir las relaciones entre distintas partes del cuerpo o compara con la posición de dos estructuras se utilizan los términos siguientes:

    • Superior se refiere a una estructura que está más cercana al vértice (vértex), la parte más elevada del cráneo.
    • Craneal se refiere al cráneo, o a la parte superior del cuerpo. Sirve para indicar la dirección, hacia la cabeza o hacia el cráneo.
    • Inferior se refiere a una estructura situada más cerca de la planta de los pies.
    • Caudal es un término direccional útil que indica hacia los pies o la región de la cola, representada en el ser humano por el cóccix, el hueso del extremo inferior de la columna vertebral.
    • Posterior (dorsal), indica la superficie dorsal del cuerpo o más próximo a ella.
    • Anterior (ventral) indica la superficie frontal del cuerpo.
    • Rostral se emplea a menudo para describir las partes del cerebro; significa "hacia el rostrum", aunque en el ser humano se refiere más a la parte anterior de la cabeza.
    • Medial se emplea para indicar que una estructura está más próxima al plano medio del cuerpo.
    • Lateral indica que una estructura está más alejada del plano medio, como el pulgar, que es lateral respecto a los otros dedos de la mano.
    • El dorso es la cara superior de cualquier parte que protruye anteriormente desde el cuerpo, como el dorso de la lengua, la nariz, el pene, el pie o la parte posterior a la mano opuesta a la palma.
    • Distal, más lejos del tronco o del origen.
    • Proximal, más cerca del tronco o del origen.

    Posición anatómica y posiciones relativas

    Pk0001, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

    Para describir posiciones intermedias se utilizan términos combinados:

    • Inferomedial se refiere a que está más próximo al pie y al plano medio, como por ejemplo, las posiciones anteriores de las costillas discurren inferomedialmente.
    • Superolateral indica que está más próximo a la cabeza y más lejos del plano medio.
    • Superficialintermedio y profundo se refieren a la posición de estructuras con respecto a la superficie del cuerpo, o bien a la relación de una estructura con otra subyacente o suprayacente.
    • Externo significa fuera o más lejos del centro de un órgano o cavidad.
    • Interno significa dentro (o más próximo) del centro, independientemente de la dirección.
    • Proximal y distal se usan al comparar posiciones más próximas o más lejanas, respectivamente, de la raíz de un miembro o de la cara central de una estructura lineal.

    Lateralidad

    • Bilateral, para referirse a las estructuras pares, con un elemento derecho y otro izquierdo, como los riñones, que pueden ser derecho o izquierdo.
    • Unilateral, cuando se refiere a un componente que se encuentra en un solo lado, como el bazo.
    • Ipsolateral o ipsilateral u homolateral se refiere a toda aquella estructura o fenómeno que se encuentra en el mismo lado que otra estructura o fenómeno del cuerpo, por ejemplo, el pulgar y el dedo gordo del pie izquierdo.
    • Contralateral significa que ocurre en el lado opuesto del cuerpo respecto a otra estructura. Así, la mano derecha es contralateral a la mano izquierda.


    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)