Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

6.3.3.2. Anatomia del sistema muscular

Anatomía del sistema muscular

El sistema muscular es un sistema complejo que está compuesto por tejido muscular, vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo. En este apartado nos centraremos en los principales componentes y estructuras involucradas.

  • Músculos: Los músculos son los elementos fundamentales del sistema muscular. Están compuestos por tejido muscular, que tiene la capacidad única de contraerse y generar fuerza. Los músculos se dividen en tres tipos principales:
    • Músculo estriado esquelético: Constituye la mayoría de los músculos del cuerpo y se encuentra unido a los huesos mediante tendones. Estos músculos son los responsables del movimiento voluntario del cuerpo, como caminar, correr, levantar objetos, entre otros.
    • Músculo estriado cardíaco: Se encuentra exclusivamente en el corazón y es responsable de su contracción rítmica y continua. A diferencia de los músculos estriados esqueléticos, el músculo cardíaco no está bajo control voluntario.
    • Músculo liso: Se encuentra en las paredes de los órganos internos, como el intestino, los vasos sanguíneos y el útero. Este tipo de músculo es involuntario y realiza contracciones lentas y sostenidas para propulsar sustancias a través de los órganos.
  • Fascias: Las fascias son tejidos conectivos que envuelven y separan los músculos y otros tejidos del cuerpo. Proporcionan soporte estructural, ayudan a mantener la forma de los músculos y permiten un deslizamiento suave entre diferentes estructuras. Además, las fascias contienen vasos sanguíneos y nervios que suministran nutrientes y señales nerviosas a los músculos.

  • Tendones: Los tendones son estructuras fibrosas y resistentes que conectan los músculos con los huesos. Están compuestos principalmente por tejido conectivo denso y transmiten la fuerza generada por los músculos a los huesos, permitiendo el movimiento de las articulaciones.

  • Vascularización: El sistema muscular cuenta con una red extensa de vasos sanguíneos que suministran oxígeno y nutrientes a los músculos, así como eliminan los productos de desecho. Las arterias (salvo la arteria pulmonar) llevan la sangre rica en oxígeno a los músculos, mientras que las venas (salvo las pulmonares) transportan la sangre desoxigenada y los desechos metabólicos fuera de los músculos.

  • Inervación: Los músculos están controlados por el sistema nervioso a través de la inervación. Los nervios motores envían señales desde el sistema nervioso central hacia los músculos, lo que desencadena la contracción muscular. La inervación permite la coordinación precisa de los movimientos y la regulación de la fuerza muscular.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)