Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

2.5.3. Relacion entre problemas sanitarios y medio ambiente

Relación causa-efecto entre los problemas sanitarios y el medio ambiente

Aunque se ha demostrado que el deterioro del medio ambiente influye en la salud de las personas, establecer un vínculo entre unos determinados factores medioambientales y los efectos perjudiciales para la salud es muy complejo por varios motivos:

  • Cada día estamos sometidos a distintos ambientes, por lo que es difícil probar que una enfermedad se ha producido por estar en unas condiciones ambientales determinadas.
  • No todas las personas se ven afectadas del mismo modo, ya que depende del segmento de población y del tipo de agente que sea.
  • Muchos contaminantes tienen gran movilidad y capacidad de bioacumulación.
  • Diversas vías de exposición y posibles repercusiones para la salud.
  • El carácter multifactorial, posibilidad de efectos indirectos, de efectos crónicos, que únicamente pueden desencadenar enfermedad al cabo de mucho tiempo de la exposición.
  • La necesidad de que concurran diferentes combinaciones de elementos tales como la predisposición genética, la forma de vida, la cultura, los factores socioeconómicos, la localización geográfica, el clima y la exposición a tensiones medioambientales.
  • En los casos en los que la exposición a un contaminante ambiental provoque un pequeño aumento en la incidencia de una enfermedad, se necesitaría una muestra muy grande para poder detectar que están relacionados.
  • Puede haber factores relacionados tanto con la exposición como con el efecto que produce sobre la salud, y pueden dificultar la detección de la relación entre exposición y enfermedad.

La EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) ha establecido una relación entre la exposición a contaminantes y la enfermedad en estos casos:

  • Radón y cáncer de pulmón.
  • Arsénico y cáncer en varios órganos.
  • Plomo y trastornos del sistema nervioso.
  • Bacterias causantes de enfermedades, como Escherichia coli, y enfermedades gastrointestinales.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)