Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

7.2.4.3.2. Transferencia de embriones congelados

Transferencia de embriones congelados (TEC)

¿Qué es la Transferencia de Embriones Congelados TEC?

La Transferencia de Embriones Congelados (TEC) es una técnica de reproducción asistida que implica la transferencia al útero de embriones que han sido previamente congelados y almacenados. Estos embriones pueden ser congelados después de un ciclo de fecundación in vitro (FIV) exitoso, en el cual se obtuvieron más embriones de los que fueron transferidos inicialmente, o también pueden provenir de donaciones de embriones.

Pasos de la TEC:

  • Congelación de embriones: Después de la fecundación in vitro, los embriones excedentes que no son transferidos en el ciclo de fecundación in vitro pueden ser seleccionados y congelados para su uso futuro. Los embriones se congelan a temperaturas muy bajas, lo que permite su conservación durante un período de tiempo prolongado.
  • Preparación del útero: Antes de la transferencia de embriones congelados, se prepara el revestimiento del útero (endometrio) mediante medicación hormonal para crear un ambiente adecuado para la implantación del embrión.
  • Descongelación de embriones: En el momento programado para la transferencia, los embriones congelados son descongelados cuidadosamente en el laboratorio. Este proceso se realiza con técnicas especializadas para minimizar los efectos del proceso de congelación y asegurar la viabilidad de los embriones.
  • Transferencia embrionaria: Los embriones descongelados se transfieren al útero de la mujer mediante un catéter delgado guiado por ecografía transvaginal. La transferencia se realiza en el consultorio médico y generalmente no requiere anestesia.
  • Monitoreo y seguimiento: Después de la transferencia, se realiza un seguimiento cuidadoso del desarrollo del embarazo mediante pruebas de embarazo y ecografías para confirmar la implantación y progresión del embarazo.

La TEC ha demostrado ser una técnica exitosa en la reproducción asistidacon tasas de embarazo similares a las de la transferencia de embriones frescos. Además, la TEC ofrece la ventaja de tener embriones congelados disponibles para transferencia en ciclos futuros sin tener que pasar por un ciclo completo de fecundación in vitro nuevamente.

Embrión humano

Dr Elena Kontogianni, CC0, via Wikimedia Commons


Creado con eXeLearning (Ventana nueva)