Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

5.2.1.1.2. Faringe

Faringe

La faringe o garganta es un órgano común del aparato digestivo y respiratorio. Es un tubo muscular de unos 14 centímetros que conecta la boca, las fosas nasales, la tráquea y el esófago.       

La faringe también está comunicada con el oído a través de la trompa de Eustaquio, cuya función es equilibrar la presión del aire entre el oído y la boca.

En las paredes de la faringe están las amígdalas, glándulas con función inmunológica, que producen glóbulos blancos que nos defienden ante las infecciones.

La faringe se ha descrito en el aparato digestivo pero, a modo de recuerdo, la faringe se divide en tres partes:

  • Nasofaringe. Es la parte superior de la faringe. Las amígdalas faríngeas se encuentran en su pared posterior, y los conductos auditivos, en las paredes laterales.
  • Orofaringe, entre el paladar blando y la base de la lengua. En la parte posterior del paladar blando, cuelga un tejido muscular, la úvula.
  • Laringofaringe. La parte final, la que comunica con el esófago.

FaringeBruceBlaus. When using this image in external sources it can be cited as:Blausen.com staff (2014). "Medical gallery of Blausen Medical 2014". WikiJournal of Medicine 1 (2). DOI:10.15347/wjm/2014.010. ISSN 2002-4436.de la traducción NBVC127, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons


Como la faringe es común al aparato digestivo y al aparato respiratorio, debajo puedes ver la sección que se dedicó a la laringe en el tema del aparato digestivo.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)