Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología 2º Bachillerato
Geología 2º Bachillerato Foros Blog

Saltar la navegación

5.1.1. Estructura del aparato digestivo

Estructura del aparato digestivo

El aparato digestivo está formado por:

  • El tubo digestivo. Se trata de un tubo muscular de unos 10-12 metros de longitud que comienza en la boca y continúa por la faringe, esófago, estómago, intestino delgadointestino grueso y termina en el ano. El espacio interno de este tubo recibe el nombre de lumen. El tubo digestivo o tracto gastrointestinal interviene en la digestión (descomposición en fragmentos más pequeños) de alimentos y en la absorción de los fragmentos digeridos hacia la pared del tubo y hacia el sistema circulatorio.
  • Las glándulas anejas. Son unas estructuras accesorias que aunque están fuera del tubo digestivo, segregan jugos digestivos que vierten al tubo digestivo. Son las glándulas salivales, el hígado, y el páncreas. Las secreciones de estas glándulas, junto con las del tubo digestivo, contribuyen en la digestión del alimento, aunque este no pasa a través de estas glándulas.

El tubo digestivo recorre el tronco, por delante de la columna vertebral. El tubo comienza en la cara, baja por el cuello y atraviesa las tres grandes cavidades del cuerpo humano: cavidad torácica, abdominal, y pélvica.

Aparato digestivo

LadyofHats, Public domain, via Wikimedia Commons

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)