Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología 2º Bachillerato
Geología 2º Bachillerato Foros Blog

Saltar la navegación

5.3.3.2. Circulacion sanguinea

La circulación sanguínea

La circulación sanguínea es el sistema de transporte de nutrientes, oxígeno y productos de desecho a través del cuerpo. El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio y es el encargado de bombear la sangre a través del cuerpo.

La circulación sanguínea en los humanos tiene las siguientes características: es doble, completa y cerrada.

  • Es una circulación doble porque existen dos circuitos, de tal manera que la sangre pasa dos veces por el corazón en cada vuelta:
    • El circuito menor o pulmonar lleva la sangre del corazón, cuando se contrae el ventrículo derecho y la sangre sale a través de las arterias pulmonares (se cierra la válvula pulmonar), a los pulmones, se oxigena, deja el CO2, y vuelve, por las venas pulmonares a la aurícula izquierda del corazón. Este circuito es fundamental para que la sangre se enriquezca en oxígeno que transportará al resto del cuerpo.
    • El circuito mayor o general o periférica o sistémica lleva la sangre desde el ventrículo izquierdo, que se contrae y sale la sangre por la arteria aorta (se cierra la válvula aórtica) y llega a las células de todos los órganos, donde desde los capilares, cede el oxígeno y recoge los desechos. Los capilares se reúnen en vénulas y luego en venas que devuelven la sangre, ya empobrecida en oxígeno, por las venas cavas, a la aurícula derecha del corazón.
  • Es una  circulación completa porque la sangre rica en O2 nunca se mezcla en ningún lugar con la sangre pobre en O2.
  • Es una circulación cerrada, porque la sangre viaja por el interior de los vasos sanguíneos sin salir de ellos o por dentro del corazón. Las sustancias que lleva la sangre llega a los tejidos a través de difusión.

La sangre se carga de nutrientes en el hígado, al que los ha llevado la propia sangre desde el tubo digestivo, y se carga de oxígeno en los alvéolos pulmonares.

By OpenStax College [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons


El recorrido de la sangre por el circuito pulmonar y mayor se puede esquematizar de la siguiente forma:

  1. La sangre pobre en oxígeno sale del ventrículo derecho del corazón y se dirige hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar.

  2. En los pulmones, el oxígeno se intercambia con el dióxido de carbono y la sangre se vuelve más oxigenada.

  3. La sangre oxigenada regresa a la aurícula izquierda del corazón y es bombeada por el ventrículo izquierdo hacia el resto del cuerpo a través de la aorta.

  4. La sangre se distribuye a todos los tejidos y órganos del cuerpo y se utiliza para suministrar oxígeno y nutrientes y para eliminar productos de desecho.

  5. Cuando la sangre ha entregado el oxígeno y los nutrientes a los tejidos y ha recogido el dióxido de carbono y los productos de desecho, regresa al corazón a través de las venas cavas, que llegan hasta la aurícula derecha.

  6. La sangre de la aurícula derecha pasa al ventrículo derecho y es bombeada de nuevo hacia los pulmones para recibir más oxígeno y completar el ciclo.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)