Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

5.3. Aparato circulatorio

Objetivos

  • Anatomía y fisiología del aparato circulatorio: sistema sanguíneo y sistema linfático. Vasos sanguíneos, corazón y circulación sanguínea y linfática.
  • Hábitos saludables en relación al aparato circulatorio

Organización general del aparato circulatorio

El cuerpo humano tiene distintos sistemas que se encargan de obtener los nutrientes y el oxígeno necesarios para que las células puedan realizar la respiración celular. El aparato digestivo es el encargado de proporcionar los nutrientes, mientras que el aparato respiratorio se encarga de suministrar el oxígeno. El aparato circulatorio, compuesto por los vasos sanguíneos y el corazón, es el encargado de transportar estos nutrientes y oxígeno a las células del cuerpo. También se encarga de eliminar los productos de desecho del metabolismo a través del aparato excretor.

Las células obtienen los nutrientes y el oxígeno que le lleva el aparato circulatorio del medio interno, medio en el que viven inmersas y al que también vierten las sustancias de excreción resultantes del metabolismo. Este ambiente constituye el medio de vida de las células y se conoce como medio interno. El medio interno tiene que mantener una composición constante para que las células puedan vivir, por lo que es necesaria una renovación continua que se consigue gracias al trabajo del aparato circulatorio.

En los humanos, el medio interno está constituido por los líquidos siguientes:

  • Plasma sanguíneo, que circula por el interior de los vasos sanguíeno y forma parte de la sangre. Se encarga de transportar sustancias que saldrán de los vasos sanguíneos y renovarán el plasma intersticial.
  • Líquido intersticialplasma intersticial, líquido que ocupa los espacios existentes entre las células. El plasma intersticial se forma a partir de la sangre, y se tiene que renovar continuamente para que los nutrientes no se agoten ni se acumulen los productos de excreción. El plasma intersticial, además de funciones nutritivas tiene funciones defensivas.
  • Linfa. Cuando hay un exceso de plasma intersticial, este es recogido por un sistema de drenaje y se convierte en otro fluido llamado linfa, que circula por el interior de los vasos linfáticos.
  • Otros líquidos orgánicos son, además, el líquido cefalorraquídeo, la endolinfa y perilinfa del oódo, el humor acuoso y el humor vítreo del ojo, y los líquidos celomáticos (peritoneal, pleural y pericárdico).

Funciones del aparato circulatorio

Las principales funciones que realiza el aparato circulatorio sanguíneo, a través de la sangre son las siguientes:

  • Transporte de sustancias:
    • Transporte de nutrientes y oxígeno: La sangre circula por todo el cuerpo y proporciona los nutrientes y el oxígeno necesarios para el funcionamiento normal de todas las células y tejidos. Los glóbulos rojos o hematíes se encargan de transportar el oxígeno.
    • Eliminación de productos de desecho y dióxido de carbono: La sangre también transporta los productos de desecho y el dióxido de carbono que se producen como resultado del metabolismo celular. Estos productos se eliminan del cuerpo a través de los riñones, los pulmones y otros órganos.
    • También transporta otras sustancias, como las hormonas.
  • Defensa del cuerpo humano contra enfermedades. El sistema circulatorio también tiene un papel importante en la defensa del cuerpo contra enfermedades. Los glóbulos blancos, que se encuentran en la sangre, ayudan a combatir infecciones y enfermedades. Por otro lado, las plaquetas intervienen en la coagulación sanguínea para evitar las hemorragias.
  • Mantenimiento de la homeostasis.
    • Regulación de la temperatura corporal: La circulación sanguínea también ayuda a regular la temperatura del cuerpo. Cuando el cuerpo está demasiado caliente, la sangre se acerca a la superficie de la piel para disipar el calor. Cuando el cuerpo está demasiado frío, la sangre se aleja de la superficie para retener el calor.
    • Mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico: La sangre también ayuda a mantener el equilibrio hidroelectrolítico del cuerpo, lo que significa que ayuda a regular los niveles de agua y electrolitos en el cuerpo. Esto es importante para mantener la salud general y el buen funcionamiento de todos los órganos y tejidos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)