Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología 2º Bachillerato
Geología 2º Bachillerato Foros Blog

Saltar la navegación

5.3.3.1. Ciclo cardiaco

Ciclo cardíaco. Movimientos del corazón

El ciclo cardíaco es el proceso mediante el cual el corazón bombea de forma rítmica sangre a través del cuerpo. El ciclo cardíaco se divide en dos fases principales: los movimientos de contracción (sístole) y de relajación (diástole).

El ciclo cardíaco comienza cuando el corazón se contrae durante la sístole y expulsa la sangre hacia los vasos sanguíneos. A continuación, durante la diástole, el corazón se relaja y se llena de sangre. Esto se repite una y otra vez durante toda la vida de una persona.

La sangre fluye en una sola dirección en el corazón dos motivos:

  • La sangre se desplaza desde la zona que está a mayor presión hacia la zona en la que la presión es menor. Así, cuando se contraen las aurículas, como la presión es mayor, pasa a los ventrículos, que están relajados y la presión menor.
  • Cuando se contraen los ventrículos (sístole) se cierran las válvulas auriculoventriculares impidiendo su retroceso y saliendo por las arterias. Después, las válvulas semilunares cierran el paso de la sangre para que no retroceda hacia los ventrículos.

Los movimientos del corazón son:

Latidos del corazón

josiño, Public domain, via Wikimedia Commons

Sístole

La sístole es la fase de contracción del corazón, durante la cual los músculos del corazón se contraen y bombean sangre hacia afuera. Se distingue:

Las venas son los vasos sanguíneos que llevan la sangre al corazón. Las venas cavas llevan sangre procedente de todas las células a la aurícula derecha, mientras que las venas pulmonares llevan la sangre recién oxigenada procedente de los pulmones hasta la aurícula izquierda.

Sístole auricular

Las aurículas se van llenando de sangre procedente de las venas, hasta que se llenan y se contraen a la vez (sístole auricular), y la sangre pasa de cada aurícula a su ventrículo correspondiente a través de las válvulas aurículo-ventriculares.

  • La aurícula derecha manda la sangre poco oxigenada al ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide.
  • La aurícula izquierda manda la sangre oxigenada al ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral.

Sístole ventricular

Después, se contraen los ventrículos (sístole ventricular) y sale la sangre del ventrículo derecho hacia la arteria pulmonar camino de los pulmones y la del izquierdo hacia la arteria aorta, al abrirse las válvulas sigmoideas y cerrarse las válvulas aurículo-ventriculares. El sonido que emiten al cerrarse estas válvulas corresponde al primer sonido “lub” del latido cardíaco.

Sístole ventricular

Wapcaplet, Reytan, Mtcv, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Diástole

La diástole es la fase de relajación del corazón, durante la cual los músculos del corazón se relajan y se llenan de sangre. Durante la diástole, los ventrículos se relajan y se llenan de sangre que entra a través de las aurículas (las cámaras superiores del corazón).

El corazón se relaja (diástole general) y la sangre procedente de las venas cavas y pulmonares vuelve a entrar en las aurículas, comenzando nuevamente el ciclo.

  • La aurícula derecha recibe la sangre poco oxigenada que le llega mediante la vena cava inferior y superior.
  • La aurícula izquierda recibe la sangre oxigenada que le llega desde los pulmones a través de las venas pulmonares.

La sangre que ha salido por los ventrículos no puede regresar porque se cierran las válvulas sigmoideas. El sonido de este cierre corresponde al segundo sonido “dup” del corazón.

Diástole

Original: Wapcaplet, Reytan Vector: Sjef, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Los sonidos del ciclo cardíaco (lub-dup) corresponden a las cierre de las válvulas cardíacas:

  • Cierre de las válvulas auriculoventriculares (lub).
  • Cierre de las válvulas sigmoideas o semilunares (dup).

File:Human heart beating at 61 bpm (Cc-by-3.0).ogg - Wikipedia, the free encyclopedia. (s. f.). Recuperado 11 de enero de 2014, a partir de http://en.wikipedia.org/wiki/File:Human_heart_beating_at_61_bpm_(Cc-by-3.0).ogg#file

El ciclo cardíaco se produce de forma simultánea en los dos lados del corazón. La principal diferencia es que el ventrículo derecho bombea la sangre hacia la arteria pulmonar con una presión mucho menor que la de la arteria aorta. Por eso, el trabajo que tiene que realizar el ventrículo derecho es menor que en el izquierdo, y el miocardio del ventrículo izquierdo es más grueso que el del ventrículo derecho.


El corazón - YouTube. (s. f.). Recuperado 7 de junio de 2016, a partir de https://www.youtube.com/watch?v=P5fR2pCzm3k#t=11

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)