Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología 2º Bachillerato
Geología 2º Bachillerato Foros Blog

Saltar la navegación

3.2.1. Forma y tamaño de la celula humana

Forma y tamaño de las células humanas

Las células humanas son muy diversas en cuanto a formas y tamaños.

Pueden ser esféricas, alargadas, prismáticas, etc. según las funciones que desempeñen. Por ejemplo, los glóbulos rojos o eritrocitos tienen forma esférica para transportar oxígeno, o las neuronas forma estrellada para facilitar su comunicación.

El tamaño de las células humanas es microscópico, visibles únicamente a través del microscopio, aunque muy variable. Aunque el tamaño medio de una célula humana es 10-15 µm, el óvulo puede llegar a medir 150 µm de diámetro.

El cuerpo humano consta unos 37 billones de células de más de 200 tipos distintos, especializadas en una determinada función, actuando en solitario o formando un tejido.

Células del cuerpo humano Tipo de célula % total de células
Eritrocitos (glóbulos rojos) 84.0
Plaquetas (fragmentos de megacariocitos) 4.9
Células de médula ósea 2.5
Células endoteliales vasculares 2.1
Linfocitos 1.5
Hepatocitos 0.8
Neuronas y glía (células del sistema nervioso) 0.6
Células endoteliales bronquiales 0.5
Células epidérmicas 0.5
Células intersticiales respiratorias 0.5
Adipocitos (células grasas) 0.2
Fibroblastos dérmicos 0.1
Células musculares (esquelético, cardíaco, liso) 0.001
Otras células 2.0

Auguel, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)