Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología 2º Bachillerato
Geología 2º Bachillerato Foros Blog

Saltar la navegación

5.1.3.7.3. Pancreas

Páncreas

El páncreas es un órgano que pertenece al aparato digestivo y al sistema endocrino.

El páncreas mide de 15 a 20 cm de largo, 4 o 5 cm de grosor y pesa entre 70 y 150 gramos. Está situado en la cavidad abdominal, detrás del estómago, entre el duodeno y el bazo, junto a las glándulas suprarrenales. forma parte del contenido del espacio retroperitoneal.

El páncreas tiene forma alargada y se divide en varias partes:

  • Cabeza. Dentro de la concavidad del duodeno.
  • Cuello.
  • Cuerpo.
  • Cola.

El conducto de Wirsung se une al conducto colédoco terminando en la ampolla de Vater, que se introduce en el duodeno.

El colédoco está revestido por un complejo circular de fibras de músculo liso que se condensan en el esfínter de Oddi, según atraviesan la pared del duodeno.

Páncreas

BruceBlaus. When using this image in external sources it can be cited as:Blausen.com staff (2014). "Medical gallery of Blausen Medical 2014". WikiJournal of Medicine 1 (2). DOI:10.15347/wjm/2014.010. ISSN 2002-4436.de la traducción Ortisa, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

El páncreas es una glándula:

  • Exocrina. Segrega jugo pancreático al duodeno a través del conducto pancreático. En el páncreas, los conductos están rodeados por pequeños grupos de células epiteliales glandulares (secretoras). Las estructuras exocrinas del páncreas contienen el 99 % de todos estos grupos de células llamados acinos. Las células de los acinos segregan el jugo pancreático, que contiene:
  • Endocrina. El 1% de los grupos de células, llamados islotes de Langerhans, segregan varias hormonas a la sangre, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina. La insulina y el glucagón son importantes en el metabolismo de glúcidos, regulando el contenido de glucosa en la sangre.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)