Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología 2º Bachillerato
Geología 2º Bachillerato Foros Blog

Saltar la navegación

3. El cuerpo humano como sistema

Concreción de los saberes básicos sobre "El cuerpo humano como sistema"

Comprender y analizar la relación de dependencia entre los diferentes sistemas y aparatos del cuerpo humano y aplicarlo a la creación de una visión holística del ser humano.

Conocimientos, destrezas y actitudes

C.1. Niveles de organización del cuerpo humano.

C.2. Sistemas y aparatos.

  • Presentación de los diferentes sistemas y aparatos en una visión de conjunto, asociados a las tres funciones vitales.

C.3. El cuerpo humano como sistema

  • El cuerpo como sistema vivo global que sigue las leyes de la Biología, cuyos aparatos y sistemas trabajan hacia un fin común
  • Dependencia entre los diferentes sistemas y aparatos.

C.4. El microbioma humano

  • Microorganismos que residen en la piel o el tracto digestivo. Sus efectos beneficiosos para la salud en el ser humano. La fragilidad de la biota humana frente al abuso de medicamentos como los antibióticos.

En el apartado sobre los niveles de organización del cuerpo humano es importante resaltar que nuestro componente social es tan
importante que determinadas acciones en la prevención o erradicación de enfermedades implican responsabilidades en toda la
población, pero también que el organismo funciona como un sistema, de modo que para conseguir que una parte funcione bien, deben
cuidarse todas ellas o para curar una sección, a veces, se debe usar medicación que generalmente no solo afecta a la parte afectada. Lo que preparará al alumnado para la parte del bloque E sobre los aparatos y sistemas implicados en la función de relación, en concreto la respuesta general y global necesaria frente a determinadas enfermedades. Además, debe aclararse terminología de base como “sistemas” y “aparatos”.
Para los siguientes apartados pueden verse en clase documentales o artículos de revistas como Investigación y Ciencia donde se descubre a un ser humano plagado de microorganismos con los que convive provechosamente, lo que permite introducir la necesidad de un uso responsable de medicamentos como los antibióticos e incluso puede servir para apuntar alternativas científicas como la fagoterapia.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)