Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología 2º Bachillerato
Geología 2º Bachillerato Foros Blog

Saltar la navegación

2. Salud y medio ambiente

Concreción de los saberes básicos sobre "Salud y medio ambiente"

Introducir el concepto de salud como sensación de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedades. Establecer la estrecha relación que existe entre hábitos saludables, calidad del entorno, recursos que el medio ambiente ofrece y la salud personal y social.

Conocimientos, destrezas y actitudes
B.1. La salud.

  • Concepto de Salud según la OMS.
  • Tratamientos médicos (higiénicos, farmacológicos, quirúrgicos…) con finalidad de curar enfermedades o mitigar sus síntomas.
  • Etapas en la experiencia de enfermedad. La conducta del paciente. La historia clínica. La dependencia del sistema de salud. Salud pública.
  • Medicina frente a “pseudomedicinas”.

B.2. La salud y el medio ambiente.

  • Aire, agua, radiación, ruido ambiental, entorno de trabajo, interior de edificios, calidad ambiental en los lugares de producción de alimento (agricultura, ganadería…), prácticas agrícolas (uso de plaguicidas, reutilización de aguas residuales…), entornos urbanizados, cambio climático.
  • Factores químicos, físicos, biológicos y sociales externos al cuerpo humano que afecta su salud y la sensación de bienestar.
  • Principales efectos de la salud atribuibles a factores ambientales: enfermedades respiratorias, trastornos neurológicos de desarrollo, cáncer, exposición a humos durante los embarazos, alteraciones en la actividad inmunológica por plaguicidas o radiación ultravioleta, disminución en la eficacia de aprendizaje en escuelas junto a espacios con niveles de ruido elevado o persistentes. Relaciones causa-efecto.

Enlazando este bloque con el anterior, se puede pedir al alumnado
que visite espacios de internet con información para este bloque. En
primer lugar, pueden buscar en la web la página oficial del Ministerio
de Sanidad del Gobierno de España:
https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/medioAmbiente/home2.htm,
donde encontrará información en torno a las repercusiones que tiene
en la salud la calidad del medio ambiente. Puede proponerse un
proyecto de investigación alrededor de las condiciones ambientales
de su entorno en el aula o el entorno del centro y proponer mejoras
como control de ruidos, ajardinamiento, etc. Una vez establecido el
vínculo entre salud y medio ambiente, pueden visitar la página oficial
de los Objetivos para un Desarrollo Sostenible ubicada en:
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-dedesarrollo-sostenible/
En donde pueden seleccionar los ODS que tengan relación con la
salud y con el medio ambiente. Cada ODS ofrece un listado de retos
que pueden orientar sus propuestas de mejora de las condiciones
ambientales en su centro

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)