Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

6.1.4.2. Sistema nervioso periferico

El Sistema Nervioso Periférico

El sistema nervioso está compuesto por dos partes: el sistema nervioso central (compuesto por el encéfalo y la médula espinal) y el sistema nervioso periférico.

El sistema nervioso periférico se encarga de unir las células receptoras con los centros nerviosos y éstos con los órganos efectores. El sistema nervioso periférico está formado por nervios y ganglios nerviosos que se extienden fuera del sistema nervioso central:

  • Nervios, que son conjuntos de axones (o fibras nerviosas) que comunican el encéfalo y la médula espinal con el resto del cuerpo.
  • Ganglios, que son agrupaciones de cuerpos neuronales situadas fuera del sistema nervioso central.

Los nervios están compuestos por axones (fibras nerviosas) que pueden tener un grosor de 2 a 20 μm. Cada axón está rodeado por una membrana conjuntiva llamada endoneuro. Varias fibras nerviosas, con sus endoneuros, forman un haz de fibras con otras fibras nerviosas que están rodeadas por otra membrana de tejido conjuntivo llamada perineuro. Un nervio contiene varios haces de fibras unidos por tejido conjuntivo con fibras elásticas llamado epineuro, por el que también circulan vasos sanguíneos.

Esquema de un nervio

Posible2006, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

A diferencia del sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico no está protegido por un revestimiento óseo.

Los nervios se clasifican, según el sentido del impulso nervioso que conducen, en:

  • Nervios sensitivos, que conducen impulsos nerviosos desde los receptores hasta los centros nerviosos.
  • Nervios motores, que conducen impulsos nerviosos desde los centros nerviosos a los efectores.
  • Nervios mixtos, cuando tienen fibras sensitivas y fibras motoras.

Los nervios del sistema nervioso periférico, según su origen, pueden ser:

El sistema nervioso periférico se divide en:

  • Sistema nervioso somático. Permite la interacción con el entorno. Controla las funciones voluntarias del cuerpo, como los movimientos musculares y los sentidos. Las fibras nerviosas que constituyen los nervios craneales y los nervios espinales pueden ser:
    • Fibras aferentes, axones de las neuronas que llevan información al sistema nervioso central de los cambios que detectan los receptores localizados en la piel, los músculos esqueléticos, los órganos de los sentidos y en los órganos internos.
      • Fibras aferentes somáticas. Transmiten la información desde los órganos de los sentidos, músculos esqueléticos y la piel hasta el sistema nervioso central.
      • Fibras aferentes viscerales. Transmiten la información desde los órganos internos hasta el sistema nervioso central.
    • Fibras eferentes, que van desde el sistema nervioso central a la musculatura esquelética (o estriada) para controlar el movimiento.
      • Fibras eferentes somáticas. Transmiten la información desde el sistema nervioso central a los músculos esqueléticos para que realicen algún movimiento.
      • Fibras eferentes viscerales. Controlan la musculatura lisa, el músculo cardíaco y las glándulas. 
Sistema nervioso periférico (SNP) Sistema nervioso somático Nervios aferentes
Nervios eferentes
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso simpático
Sistema nervioso parasimpático

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)