Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

5.4.1. Excrecion

La excreción: sudor, lágrimas y orina

Como se ha visto en los últimos temas, las células realizan el metabolismo para poder realizar sus actividades vitales. A partir de los nutrientes obtenidos en el aparato digestivo, del oxígeno aportado por el aparato respiratorio, y con la intervención del aparato circulatorio, las células pueden fabricar su propia materia orgánica y la energía que necesitan para vivir. Pero estas reacciones químicas también producen unas sustancias de desecho que tienen que ser expulsadas del organismo.

Aparatos que intervienen en la nutrición

La excreción es el proceso por el que se eliminan del organismo los productos de desecho resultantes de la actividad celular (metabolismo).

Los principales productos del metabolismo son:

  • Dióxido de carbono (CO2), procedente de las reacciones de combustión, donde se obtiene energía.
  • Urea y ácido úrico, procedentes de la degradación de aminoácidos y ácidos nucleicos, respectivamente.
  • Otras sustancias tóxicas que se han ingerido.

Para que estos productos tóxicos de desecho no causen daño al organismo, están muy diluidos en la sangre, y cuando se excretan en el riñón, también salen con mucha agua.

Estas sustancias resultantes de las reacciones químicas del metabolismo son recogidas por la sangre y transportadas hasta los órganos excretores, que son los encargados de su eliminación.

Los órganos que intervienen en la excreción son:

  • Los riñones son el principal órgano del aparato excretor y se encargan de filtrar la sangre y eliminar los productos de desecho a través de la orina. Los riñones también regulan la cantidad y la concentración de productos de desecho en el cuerpo mediante la producción y eliminación de orina. Tienen una estructura compleja que les permite recuperar gran parte del agua y de las sustancias útiles que acompañan a las sustancias de desecho
    • La orina es un líquido amarillo oscuro que se produce en los riñones y se elimina a través de la vejiga y la uretra. La orina contiene una gran cantidad de productos de desecho, como urea, creatinina, ácido úrico y otros productos de metabolismo nitrogenado. Los riñones filtran la sangre y eliminan los productos de desecho a través de la orina. La orina también puede contener sales y otros productos de desecho, y su color, olor y concentración pueden variar dependiendo de la dieta, la hidratación y otros factores.
  • Piel: La piel también juega un papel en la excreción a través de la transpiración o sudoración, que ayuda a regular la temperatura del cuerpo y elimina algunos productos de desecho y sales a través de la piel. Las glándulas sudoríparas eliminan sustancias de desecho que el organismo no necesita en forma de sudor.
    • El sudor es un líquido claro y acuoso que se produce en las glándulas sudoríparas de la piel. El sudor se produce principalmente como una forma de regular la temperatura del cuerpo, ya que su evaporación contribuye a enfriar la piel y el cuerpo. El sudor también puede contener sales y otros productos de desecho, como urea y creatinina. Tiene dos funciones:
      • Excreta el exceso de cloruro de sodio y sustancias tóxicas que se hayan ingerido, como el alcohol y algunos medicamentos.
      • Regula la temperatura corporal.
  • Los pulmones se encargan de la excreción de CO2 (al salir de la sangre hacia los alvéolos) y su eliminación (al realizar la espiración).
  • El hígado, que elimina los productos tóxicos formados en el metabolismo
    • La urea y el ácido úrico se excretan por el riñón.
    • Las sales biliares, se excretan por el aparato digestivo. La bilis es un líquido producido por el hígado que se almacena en la vesícula biliar y se libera en el intestino durante la digestión para ayudar a absorber los lípidos y otros nutrientes. La bilis también contiene productos de desecho, como bilirrubina, que es producida a partir de la degradación de la hemoglobina desechada por el cuerpo.
  • Las glándulas lagrimales producen las lágrimas, un líquido claro y acuoso que se produce en las glándulas lagrimales de los ojos. Las lágrimas tienen una función importante en la limpieza y lubricación de los ojos, y también pueden contener productos de desecho, como urea y ácido úrico.

La excreción es el proceso mediante el cual el cuerpo elimina sustancias de desecho y otros productos que no son necesarios para el funcionamiento normal del organismo. El sudor, las lágrimas y la orina son tres de los principales medios a través de los cuales el cuerpo realiza la excreción.

El sistema excretor, como se puede ver, no está formado únicamente por el sistema urinario, sino que hay otros aparatos implicados. En este apartado, aunque nos centraremos en el sistema urinario, se tratarán también otros sistemas que todavía no se han tratado a lo largo del curso.

El sistema urinario no solo se encarga de eliminar las sustancias tóxicas de la orina, sino que sus funciones van más allá. Tiene un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis de nuestro cuerpo. Ayuda a regular y mantener las condiciones internas de todo nuestro cuerpo, contribuyendo al mantenimiento de las constantes vitales del organismo, regulando, por ejemplo, la cantidad de agua presente en los tejidos, la temperatura corporal, concentración de sales en sangre, etc.


Creado con eXeLearning (Ventana nueva)