Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

6.2.2.8. Epifisis

Epífisis (glándula pineal)

La epífisis, también conocida como glándula pineal, es un pequeño órgano situado en el centro del encéfalo, específicamente en el surco entre los tubérculos cuadrigéminos inferiores.

Epífisis o glándula pineal

Michellecoss, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

La estructura de la epífisis incluye células gliales y células secretoras llamadas pinealocitos. Está envuelta por una cápsula formada por la piamadre.

La epífisis está conectada al sistema nervioso simpático, especialmente a través de las neuronas del ganglio cervical superior. La actividad de estas neuronas desencadena la liberación de melatonina por parte de las células de la epífisis. En muchas especies, incluyendo los humanos, la secreción de melatonina aumenta durante la noche y disminuye drásticamente durante las horas de luz.

Se ha observado que la epífisis puede desempeñar un papel en el control de los ritmos biológicos. En los seres humanos, parece estar involucrada en los ciclos diarios, conocidos como ritmos circadianos, y en particular en el inicio del sueño. Se ha sugerido que la epífisis también puede estar relacionada con el inicio de la pubertad en nuestra especie, aunque los datos obtenidos hasta ahora no son concluyentes.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)