Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología 2º Bachillerato
Geología 2º Bachillerato Foros Blog

Saltar la navegación

2.5. Salud y medio ambiente

Objetivos

  • Aire, agua, radiación, ruido ambiental, entorno de trabajo, interior de edificios, calidad ambiental en los lugares de producción de alimento (agricultura, ganadería…), prácticas agrícolas (uso de plaguicidas, reutilización de aguas residuales…), entornos urbanizados, cambio climático.
  • Factores químicos, físicos, biológicos y sociales externos al cuerpo humano que afecta su salud y la sensación de bienestar.
  • Principales efectos de la salud atribuibles a factores ambientales: enfermedades respiratorias, trastornos neurológicos de desarrollo, cáncer, exposición a humos durante los embarazos, alteraciones en la actividad inmunológica por plaguicidas o radiación ultravioleta, disminución en la eficacia de aprendizaje en escuelas junto a espacios con niveles de ruido elevado o persistentes. Relaciones causa-efecto.

La salud y el medio ambiente

El medio ambiente influye sobre la salud, ya que muchos factores que nos rodean influyen sobre las personas, por lo que salud y medio ambiente están muy relacionados. Un medio ambiente limpio es esencial para la salud y el bienestar de las personas. El entorno local también influye, como el aire que respiramos para vivir, el agua que bebemos, nuestro entorno de trabajo o vivienda, tiene un impacto significativo en nuestro bienestar y salud.

La salud ambiental incluye los factores químicos, físicos, biológicos y sociales externos de una persona, excluyendo los factores genéticos e internos propios del individuo.

La salud de las personas también se ve afectada por el cambio climático, con grandes olas de calor, inundaciones, sequías, y cambios en la distribución de enfermedades transmisibles. El cambio climático, junto con la pérdida de biodiversidad y la desertización también influyen en el bienestar humano.

Los entornos naturales de calidad ofrecen recursos limpios, como el aire y el agua, suelos fértiles que producen alimentos, energía y otras materias primas. La vegetación, además, regula el clima y contribuye a evitar las inundaciones, además de ser lugares de ocio.

Si el medio tiene aire contaminado, ruido y productos químicos peligrosos, puede ser muy perjudicial para la población.

La Organización Mundial de la Salud estima que el 24% de las enfermedades y el 23% de la mortalidad pueden atribuirse a factores ambientales, lo que representa 12,6 millones de muertes por año, distribuidas de manera desigual en todo el mundo. Las condiciones de cada región (saneamiento, industria, economía, sociedad, etc.) y el entorno en el que vive la gente tienen un gran impacto en la forma en que el medio ambiente afecta a la población. En Europa, se estima que 1,4 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el medio ambiente.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)