Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

7.1. Aparato reproductor

F.1. Aparato reproductor:
− Aparato reproductor femenino. Fisiología y ciclo ovárico y endometrial.
− Aparato reproductor masculino. Fisiología.
− Hábitos saludables vinculados al aparato reproductor.

Aparato reproductor

El aparato reproductor (o genital o sistema reproductor o genital), tanto masculino como femenino están, compuestos por órganos especializados para producir gametos o células reproductoras, denominados gónadas, así como por órganos anejos necesarios para el transporte, encuentro y desarrollo del embrión. También se encargan de la síntesis de las hormonas sexuales.

Las gónadas masculinas, conocidas como testículos, y las gónadas femeninas, llamadas ovarios, son el carácter primario que define el sexo de un individuo.

Por otro lado, los órganos anejos se consideran caracteres secundarios, aunque son cruciales para la correcta funcionalidad del sistema reproductor y permiten la identificación del sexo sin necesidad de observar las gónadas.


Creado con eXeLearning (Ventana nueva)