Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

6.3.3. Sistema muscular

El sistema muscular: estructura y funciones

El sistema muscular es uno de los componentes clave del aparato locomotor en los vertebrados. Junto con el sistema esquelético, los músculos desempeñan un papel fundamental en el movimiento del cuerpo y en el mantenimiento de la postura corporal. En este apartado se tratarán los músculos del aparato locomotor, específicamente los músculos de fibra estriada.

El sistema muscular está formado por músculo esquelético unido a los huesos mediante los tendones.

Tipos de músculos según su forma y longitud

Existen diferentes tipos de músculos en el cuerpo humano, clasificados según su forma y longitud. Algunos ejemplos notables son:

  • Músculos fusiformes: Son músculos alargados que presentan un ensanchamiento en su zona central, llamada vientre muscular. Un ejemplo común es el músculo bíceps en los brazos.

  • Músculos planos y anchos: Estos músculos se caracterizan por su forma plana y su amplia extensión. Por ejemplo, el músculo frontal, ubicado en la parte delantera del hueso frontal del cráneo.

  • Músculos cortos: Son músculos de dimensiones reducidas. Un ejemplo son los músculos intervertebrales, que conectan las vértebras adyacentes en la columna vertebral.

  • Músculos orbiculares: Estos músculos tienen una forma semicircular. Un ejemplo de ellos son los músculos orbiculares de los labios.

  • Músculos esfínteres: Presentan una forma anular. Un ejemplo conocido es el esfínter anal, encargado de abrir y cerrar el orificio anal.

Tendones: unión entre los músculos y los huesos

Los músculos se conectan a los huesos a través de estructuras llamadas tendones. Los tendones son formaciones fibrosas de tejido conjuntivo que se originan a partir de las vainas que envuelven los haces y los paquetes musculares. En el caso de los huesos planos, los tendones son aplanados y reciben el nombre de aponeurosis.

Tipos de músculos según el movimiento que producen

Los músculos se clasifican en diferentes tipos según el tipo de movimiento que produzcan. Cada tipo de músculo está compuesto por músculos antagonistas, es decir, que realizan movimientos opuestos. Algunos ejemplos son:

  • Músculos flexores y extensores: Estos músculos permiten acercar o alejar las dos partes de las extremidades. Un ejemplo común es el bíceps y el tríceps en las extremidades superiores.

  • Músculos abductores y aductores: Estos músculos se encargan de alejar o acercar las extremidades hacia un eje central. Son fundamentales en movimientos como abrir y cerrar las piernas.

  • Músculos pronadores y supinadores: Estos músculos realizan giros hacia abajo o hacia arriba. Un ejemplo es el pronador y supinador del antebrazo, que permiten rotar la mano.


Creado con eXeLearning (Ventana nueva)