Tejidos humanos
El cuerpo humano está formado por muchos tipos de células, pero no están aisladas, sino que están agrupadas para realizar funciones comunes y formar los tejidos.
Las células de un mismo tejido tienen forma y estructura similar, puesto que se han diferenciado para especializarse en una determinada función.
Los órganos del cuerpo humano están constituidos por distintos tipos de tejidos, teniendo cada uno de ellos, una estructura y función característica.
Los tejidos humanos se clasifican en:
- Tejido epitelial, formado por células estrechamente unidas que recubren las superficies corporales internas y externas, o que forman glándulas. Puede ser:
- Tejido conectivo. Es el tejido que forma la mayor parte del organismo. Se caracteriza por la importancia de su matriz extracelular, que es la principal responsable de su función.
- Tejido muscular. Está formado por células que pueden contraerse, permitiendo el movimiento de partes del cuerpo. Hay varios tipos:
- Tejido nervioso. Formado por células especializadas en procesar y transmitir la información que reciben del medio externo e interno.
- Neuronas.
- Células gliales.