Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología 2º Bachillerato
Geología 2º Bachillerato Foros Blog

Saltar la navegación

5.1.3.2. Faringe

Faringe

La faringe es un tubo que tiene una longitud de unos 14 cm en los hombres y 13 cm en las mujeres. Está situada por delante de la columna vertebral, detrás de las fosas nasales, de la boca y de la laringe. Se extiende desde las coanas (fosas nasales internas) hasta la entrada del esófago.

La faringe está conecta la boca y las fosas nasales con el esófago y la laringe, respectivamente. Por ella pasa tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo y del respiratorio. La vía digestiva y la respiratoria están separadas por la epiglotis, una estructura cartilaginosa que cierra el paso al bolo alimenticio en el momento de la deglución evitando que vaya al sistema respiratorio.

La faringe se está comunicada con:

  • Comunica con la boca por el istmo de las fauces.
  • Comunica con la laringe a través de un orificio que se tapa con la epiglotis.
  • Comunica con el oído medio por medio de la Trompa de Eustaquio.
  • Comunica con las fosas nasales por las coanas.
  • Comunica con el esófago, su continuación en el tubo digestivo.

Partes de la faringe

Partes de la faringe

fr:Utilisateur:Ripounet, modifications by Rage against, Public domain, via Wikimedia Commons

La faringe se divide en tres partes:

Nasofaringe o rinofaringe

La nasofaringe se llama así porque comienza en la parte posterior de la cavidad nasal. La nasofaringe es la parte superior de la faringe En la nasofaringe está el cavum, el techo de la faringe en el que se encuentran las amígdalas faríngeas o adenoides.

La nasofaringe es la vía de paso para el aire durante la ventilación pulmonar. En cambio, la orofaringe y la laringofaringe intervienen tanto en el sistema respiratorio como en el digestivo.

Las paredes de la nasofaringe están recubiertas por una membrana mucosa con epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado.

La nasofaringe está situada entre las coanas de las fosas nasales y el velo del paladar. Comunica con el oído medio a través de la Trompa de Eustaquio.

Orofaringe

La orofaringe también se llama faringe media o bucofaringe, por estar situada detrás de la boca, comunicadas por el istmo de las fauces. Encima está el velo del paladar y debajo, la epiglotis.

Las paredes de la orofaringe están recubiertas por una membrana mucosa con epitelio escamoso estratificado.

En la orofaringe están las amígdalas palatinas o anginas.

En la parte posterior del paladar blando está cuelga un tejido muscular, la úvula.

Laringofaringe

La larinofaringe también se llama hipofaringe o faringe inferior. Comprende las estructuras que rodean a la laringe por debajo de la epiglotis.

Es la parte de la faringe que comunica con el esófago.

Las paredes de la laringofaringe están recubiertas por una membrana mucosa con epitelio escamoso estratificado.


Creado con eXeLearning (Ventana nueva)