Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.1.2.4. Propiedades quimicas

Propiedades químicas de los minerales

Las propiedades químicas de los minerales son aquellas que miden su capacidad de reaccionar con otras sustancias. Algunas de estas propiedades químicas pueden ser percibidas por los órganos de los sentidos, como el sabor (solubilidad) y el olor (contenido en azufre).

Las principales propiedades químicas de los minerales son:

Vídeo (políticos y ciencia): Hugo Chávez dice que huele a azufre.

Reactividad de un mineral

La reactividad es la capacidad de un mineral de provocar determinadas reacciones químicas.

Por ejemplo, cuando la calcita (CaCO3), reacciona con el ácido clorhídrico (ClH), se descompone desprendiendo dióxido de carbono (CO2).

Solubilidad de los minerales

La solubilidad es la propiedades de algunos minerales que se disuelven en agua, como es el caso del yeso.

Además, algunos minerales solubles tienen sabor salado, como la halita (sal común) y la silvina, algo más amargo.

Radiactividad de un mineral

Algunos minerales tienen radiactividad, como la uraninita, que emite partículas atómicas.

Actividad interactiva: Propiedades de los minerales.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)