Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

5.1. Origen del agua en la Tierra

Origen del agua en la Tierra

La hidrosfera es la capa de la Tierra formada por el conjunto de todas las aguas de la Tierra: océanos, mares, ríos, lagos, glaciares y aguas subterráneas.

La hidrosfera cubre el 70%, aproximadamente, de la superficie terrestre, además de las aguas subterráneas que están en las zonas emergidas no cubiertas por agua. La hidrosfera es de gran importancia en muchos de los procesos que tienen lugar en la Tierra.

Imagen en la que se puede la magnitud del Océano Pacífico

By Przemek Pietrak [CC BY 3.0 ], via Wikimedia Commons

¿Cómo se formó el agua?

Como ya vimos, el origen de la Tierra y el de al atmósfera estaban relacionados, igual que con el origen de la hidrosfera.

Hace unos 4500 millones de años, la Tierra se formó a partir de fragmentos rocosos (planetesimales) que giraban alrededor del Sol, que chocaban e iban uniéndose y fundiéndose. La temperatura de la Tierra era muy alta, con muchos impactos meteoríticos y erupciones volcánicas que expulsaron a la atmósfera, entre otras sustancias, vapor de agua.

Cuando la Tierra se fue enfriando, se condensó el vapor de agua de la atmósfera y se produjeron las primeras lluvias que darían lugar a los océanos, dando lugar a la hidrosfera.

La Tierra no es el único planeta del Sistema Solar en el que se ha detectado presencia de agua. También se ha comprobado la presencia de vapor de agua en Venus y de hielo en Marte, los planetas más próximos a la Tierra.

Existe agua en la Tierra por dos razones:

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)