Biología y Geología 1º ESO
5.9. Bibliografía
Bibliografía utilizada en el tema "La hidrosfera" de Biología y Geología 1º ESO
- (s. f.). Recuperado 23 de julio de 2016, a partir de http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//500/513/html/Unidad_03/pagina_2.html
- Agua. (2018, 29 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 11:36, agosto 30, 2018 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agua&oldid=110267719.
- Agua subterránea. (2018, 10 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 18:33, julio 16, 2018 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agua_subterr%C3%A1nea&oldid=109192962.
- D. L. G. SClB, (22/03/2017). El consumo de agua en Zaragoza es un 26% inferior a la media nacional. El Periódico de Aragón. Recuperado de http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/consumo-agua-zaragoza-es-26-inferior-media-nacional_1189702.html
- La hidrosfera. (s. f.). Recuperado 23 de julio de 2016, a partir de http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena6/index_1quincena6.htm
- Océano. (2018, 27 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 17:34, julio 16, 2018 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oc%C3%A9ano&oldid=108958430.
- Origen del agua en la Tierra. (2012, marzo 8). Enciclopedia, De la Enciclopedia Libre Universal en Español. Consultado el 10:10, agosto 29, 2018 en http://enciclopedia.us.es/index.php?title=Origen_del_agua_en_la_Tierra&oldid=570067.
- Proyecto Biosfera. (s. f.). Recuperado 23 de julio de 2016, a partir de http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/hidrosfe/index.htm
- Salina. (2020, 26 de enero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 07:40, marzo 15, 2020 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Salina&oldid=123067483.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0