Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

9.3. Tetrapodos

Superclase Tetrápodos

Los tetrápodos son un grupo de animales caracterizados por tener cuatro extremidades, que utilizan para desplazarse o para la manipulación, unidas al tronco.

No todos los tetrápodos tienen cuatro extremidades. Algunos, como las ballenas y las serpientes, han perdido todas o parte de esas cuatro extremidades que tenían sus antepasados, pero se les sigue considerando tetrápodos por su parentesco.

Aunque fueron los anfibios los primeros tetrápodos que iniciaron la conquista del medio terrestre, los reptiles fueron los primeros que consiguieron independizarse totalmente del agua, ya que a partir de esta clase de animales, sus embriones están rodeados por el amnios, un membrana que les protege de la desecación y de los golpes, y permite el desarrollo del embrión dentro de un huevo fuera del agua.

Los tetrápodos pueden ser:

  • Ovíparos, como los reptiles, las aves y los mamíferos más primitivos, y los embriones se desarrollan dentro de un huevo.
  • Vivíparos, como los mamíferos más evolucionados, marsupiales y placentarios, que lo hacen dentro del cuerpo de la madre.
  • Ovovivíparos, se desarrollan dentro de un huevo pero en el interior del cuerpo de la hembra. Por ejemplo, algunos tiburones y reptiles.

Casi todos los tetrápodos son animales vertebrados que viven en el medio terrestre, como las palomas, ranas, gorriones y gatos, por ejemplo, pero también hay tetrápodos que han vuelto al medio marino, como los delfines, ballenas, tortugas marinas, focas, y leones marinos, por ejemplo.

Los tetrápodos se clasifican en cuatro clases:

Los tetrápodos se clasifican en cuatro clases:  Anfibios. Reptiles. Aves. Mamíferos.

Reproducción de los tetrápodos

Lee y completa este texto sobre cómo se reproducen los tetrápodos.

Los tetrápodos pueden ser:

  • , como los , las aves y los mamíferos más primitivos, y los embriones se desarrollan dentro de un huevo.
  • , como los mamíferos más evolucionados, marsupiales y placentarios, que lo hacen dentro del cuerpo de la madre.
  • , se desarrollan dentro de un huevo pero en el interior del cuerpo de la hembra. Por ejemplo, algunos tiburones y .

Habilitar JavaScript

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)