Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

2.4. Estructura y composicion del nucleo

Estructura y composición del núcleo terrestre

El núcleo es la parte más interna de la Tierra, formado por hierro y un poco de níquel, azufre y oxígeno. Se distinguen dos partes:

  • Núcleo externo: fluido, desde los 2900 km hasta los 5100 km.
  • Núcleo interno: sólido, desde los 5100 km hasta los 6370 km.

Las temperaturas son muy elevadas, y este calor interno es el responsable de los procesos geológicos internos que generan terremotos, volcanes o el desplazamiento de las placas tectónicas.

Las corrientes de convección que se producen en el núcleo externo son las causantes de que exista el campo magnético terrestre.

Estructura terrestre

By Kelvinsong [CC BY-SA 3.0 ], from Wikimedia Commons

El núcleo terrestre en otros cursos

También se trata el núcleo terrestre en otros cursos:

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)