3.2.2. Tipos de rocas
Tipos de rocas
Se puede hacer una clasificación de las rocas de muchas formas, según las características que se tengan en cuenta.
Por ejemplo, según su composición se podrían clasificar en simples, si solo están compuestas por un mismo tipo de mineral, y compuestas, si están formadas por varios tipos de minerales distintos.
Pero la forma habitual de clasificar las rocas es en función de cómo se han originado. Las rocas se han formado como consecuencia de procesos geológicos como volcanes, sedimentación en mares, lagos, ríos, etc., provienen de otras rocas formadas anteriormente, etc.
Según el origen de las rocas, se clasifican en tres grupos:
- Rocas sedimentarias. Se forman a partir de sedimentos.
- Rocas metamórficas. Se forman a partir de otras rocas por cambios en su presión y temperatura, pero sin llegar a fundirse.
- Rocas magmáticas o ígneas. Se forman al enfriarse el magma procedente del interior de la Tierra y solidificarse.
- Rocas plutónicas. Si el magma se enfría lentamente, en el interior.
- Rocas volcánicas. Si el magma se enfría rápidamente, sobre la superficie terrestre.
Crucigrama: El ciclo de las rocas.
Tipos de rocas en otros cursos
También se tratan los tipos de rocas en:
- Clasificación de las rocas, en Geología de 2º de Bachillerato.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0