Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.5.4.1.1. Mas problemas de daltonismo

Problemas de herencia genética ligada al sexo. Daltonismo. Problemas resueltos (Página 21)

Problema de genética al azar

Problema de genética 1

Extremadura, Junio de 2021, pregunta 10

Conteste a las siguientes cuestiones:

A. Una pareja, en la que ambos tienen visión normal, tienen un hijo varón daltónico. ¿Cuál es la probabilidad de que la pareja tenga una hija daltónica? Argumenta tu respuesta. (0,5 puntos)
B. ¿Cuál es la probabilidad de que la pareja tenga un hijo con visión normal? Argumenta tu respuesta. (0,5 puntos)
C. Concepto de alergia e inmunodeficiencia. Cite algún ejemplo de cada una de estas patologías. (1 punto)

Problema de genética 2

Aragón, Julio de 2021, pregunta 6

Utilice la nomenclatura adecuada: (2 puntos)

a) ¿Puede un hijo con vista normal tener un padre daltónico? ¿Y una madre daltónica? Razone todas las respuestas basándose en los posibles genotipos. (0,8 p)
b) ¿Pueden unos padres con visión normal tener un hijo daltónico? ¿Y una hija daltónica? Razone todas las respuestas basándose en los posibles genotipos. (0,8 p)
c) Definir: Genotipo, fenotipo, heterocigótico y cromosomas homólogos. (0,4 p

Problema de genética 3

Castilla La Mancha, Julio de 2021, pregunta 4.1

Teniendo en cuenta que el daltonismo es provocado por un alelo recesivo ligado al sexo, resuelva los siguientes apartados. NOMENCLATURA SUGERIDA: Xd, daltonismo.

a. Indique los genotipos de las siguientes dos familias:

Mujer daltónica, cuya madre no era daltónica, y cuyo padre era daltónico.
Hombre no daltónico, cuya madre era portadora del daltonismo y cuyo padre era daltónico.

b. Si el hombre y la mujer del apartado anterior tienen descendencia, ¿cuáles podrían ser los genotipos y fenotipos de la misma?

Problema de genética 4

Navarra, Julio de 2021, pregunta 14

Una mujer es heterocigota respecto a un gen recesivo ligado al sexo que causa daltonismo. Si tiene descendencia con un hombre no daltónico,

a) ¿Qué probabilidad tienen de tener hijos varones daltónicos?

b) ¿Qué probabilidad tienen de tener hijos varones portadores?

c) ¿Qué probabilidad tienen de tener hijas daltónicas?

d) ¿Qué probabilidad tienen de tener hijas portadoras? Justifica tus respuestas.

Problema de genética 5

Aragón, Junio de 2022, pregunta 5

Una pareja que distingue perfectamente los colores tiene tres hijos, los dos chicos son daltónicos y la chica no presenta esta anomalía (2 puntos):

a) Escriba el posible genotipo de todos los miembros de la familia (utilice la nomenclatura adecuada). (0,5 puntos)
b) Los padres están preocupados porque un vecino les ha dicho que, aunque las parejas de sus tres hijos no sean portadores de esta alteración, todos sus nietos serán daltónicos, mientras que las nietas no se verán afectadas por esta alteración. Razone mediante los genotipos si es cierta esta afirmación. (0,7 puntos)

Problema de genética 6

Castilla La Mancha, Junio de 2022, pregunta 4.2

El daltonismo se debe a un gen recesivo ligado al cromosoma X. Hugo es daltónico y sus padres tenían visión normal. Su pareja, Julia, tiene visión normal pero Pablo, el hijo de ambos, es daltónico como su padre.

a. ¿Cómo serán los genotipos de los tres y de los padres de Hugo?
b. Julia está embarazada de una niña. ¿Qué probabilidad hay de que sea daltónica?

Nomenclatura sugerida: Xd, gen del daltonismo.

Problema de genética 7

Murcia, Julia de 2022, pregunta 3.2.

El daltonismo es un carácter recesivo ligado al cromosoma X y causa dificultades en la apreciación de los colores. Ángela, capaz de distinguir los colores sin dificultad, sabe que su padre era daltónico, pero no conoció a su madre y no sabe si era daltónica o no. A Ángela le gustaría tener hijos con Manuel, que es daltónico, y se pregunta si todos ellos serían daltónicos.

A) Indique, razonando la respuesta, el genotipo de Ángela y de Manuel (0,4 puntos).
B) Indique, razonando la respuesta, las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas en su descendencia, especificando el sexo de los individuos (1,6 puntos).

Problema de genética 8

La Rioja, Junio de 2023, pregunta 12

En humanos la visión defectuosa para el color verde es debida a un gen (g) recesivo ligado al sexo y la visión normal al alelo g+. Un hombre (a) y una mujer (b), ambos con visión normal, tuvieron los siguientes tres hijos/as, los cuáles se casaron con personas de visión normal:

1. Un hijo con visión defectuosa del color (c), que tuvo una hija de visión normal (d).
2. Una hija de visión normal (e), que tuvo un hijo con defecto para el color (f).
3. Y una hija de visión normal (g) que tuvo seis hijos normales (h).

Dar y justificar los genotipos probables de:

a) Los padres (a y b) (0,25 puntos)
b) El hijo con visión defectuosa (c) y la hija de este de visión normal (d) (0,25 puntos)
c) La hija de visión normal (e) y de su hijo con defecto para el color (f) (0,25 puntos)
d) La hija de visión normal (g) y de todos sus hijos con visión normal (h) (0,25 puntos)

Problema de genética 9

Murcia, Junio de 2023, pregunta 3.1.

El daltonismo es una alteración que causa dificultad para distinguir los colores y está determinado por un carácter recesivo localizado en el cromosoma X. Inés, con visión normal y descendiente de padres con visión normal y Antonio, daltónico, tienen un hijo con visión normal y una hija daltónica.

A) Indique, razonando las respuestas, el genotipo de Inés y de Antonio (0,4 puntos) y represente
el cruce entre ambos (0,4 puntos).
B) Indique las proporciones genotípicas y fenotípicas de su posible descendencia (0,8 puntos).
C) Indique, razonando la respuesta, el genotipo de los progenitores de Inés (0,4 puntos).

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)