7.2.5. Formación de las cordilleras
Formación de cordilleras
Aunque ya hemos visto los distintos límites entre placas tectónicas, a modo de repaso, veremos los principales procesos geológicos que ocurren cuando convergen dos placas tectónicas. En las zonas de subducción es donde se produce la destrucción de litosfera, volviendo al manto la litosfera creada en las dorsales. Aquí, la litosfera que llega se ha enfriado, tiene más sedimentos, y es más densa, por lo que se hunde bajo la otra placa.
Se distinguen varias situaciones:
- Colisión entre dos placas oceánicas. Una placa subduce bajo la otra originando una fosa oceánica. A veces, la placa subducente se funde parcialmente y, junto con los sedimentos, aparecen volcanes que crean arcos islas. En estas zonas hay gran actividad volcánica y sísmica, como por ejemplo, los arcos isla del Pacífico (fosa de Filipinas y fosa de las Marianas).
By Kylara Martin (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
- Colisión entre placa oceánica y placa continental. Como la placa oceánica es más densa que la continental, subduce bajo ella en una fosa oceánica. Los sedimentos acumulados sobre la capa que subduce, se pliegan y originan una cordillera pericontinental alargada. También se producen volcanes por la fusión de la placa que subduce y terremotos, por las grandes tensiones que se acumulan. Ejemplo, los Andes.
See page for author [Public domain], via Wikimedia Commons
- Colisión entre dos placas continentales. Cuando chocan dos placas mixtas, la litosfera oceánica va desapareciendo hasta que colisionan los continentes formando una cordillera intracontinental formada con los sedimentos que se habían acumulado sobre la litosfera oceánica, entre los dos continentes. Primero, los sedimentos forman un prisma de acreción y después, al reducirse el océano, se pliegan, emergen y forman la cordillera. Pueden llegar a fundirse pero, como la corteza continental es más gruesa, no llegan a salir ni formar volcanes, quedando en el interior de las cordilleras como rocas plutónicas. Las tensiones creadas son muy fuertes y la actividad sísmica es intensa, como el Himalaya, Alpes y Pirineos.
By No machine-readable author provided. Benceno assumed (based on copyright claims). [Public domain], via Wikimedia Commons
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0