9.5. Principales problemas medioambientales de Aragón
Principales problemas medioambientales de Aragón
Problemas ambientales relacionados con el agua
- Distribución desigual de los recursos hídricos. A pesar de que el río Ebro atraviesa Aragón de noroeste a sureste, hay zonas en las que, en determinadas épocas, existen problemas de abastecimiento, incluso para consumo humano. Por otro lado, los sistemas de riego (por inundación) no optimizan tanto el agua como otros sistemas de regadío más moderno, como el goteo.
- Calidad de las aguas superficiales. La calidad del agua de los ríos se va perdiendo por las siguientes causas:
- Transporte de sales minerales naturales.
- Disminución de los caudales por aportes a las zonas de regadíos.
- Aporte de abonos y pesticidas procedentes de las aguas de riego sobrantes.
- Contaminación industrial.
- Contaminación urbana en zonas de mayor concentración de población.
- Agotamiento y contaminación de acuíferos. La sobreexplotación agrícola e industrial provoca el agotamiento y salinización de los acuíferos.
Pérdida de suelo y desertización
En Aragón destaca la pérdida de suelo, siendo, después de Murcia, la Comunidad Autónoma con mayor erosión. La causa está relacionada con la pérdida de la cobertera vegetal por actividades humanas, o por cambios en las pendientes, que acentúan el riesgo de erosión. Los incendios también contribuyen a la pérdida de suelo y de biodiversidad.
Contaminación de suelos
Además de la contaminación habitual de los suelos que hemos visto en el apartado correspondiente, hay que destacar el caso de contaminación por lindano, un pesticida altamente cancerígeno. Una empresa de Sabiñánigo tiró ilegalmente los residuos a vertederos municipales contaminando las aguas de la cuenca del río Gallego, de la que se abastecen varias poblaciones. Este caso es tan sumamente peligroso que algunos le han llamado incluso "El Chernóbil español".
Proyecto de descontaminación de suelos y lindano: Life discovered.
Contaminación atmosférica y cambio climático
Las principales afecciones a la atmósfera se producen por:
- Emisiones procedentes de la industria. Destacaban las emisiones de la central térmica de Andorra (Teruel) por el alto contenido en azufre del carbón utilizado, pero anunció su cierre en junio de 2020.
- Transporte.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0