BIOLOGÍA - GEOLOGÍA . COM

1º ESO

3º ESO

4º ESO

Biología 2º Bach.

Adaptaciones curriculares

Foros

 

Saltar la navegación

1.6.2.1. Meiosis I. Primera división meiótica

Profase I

Los principales acontecimientos de la profase I son:

  • Del mismo modo que en la profase de la mitosis, en la profase I de la meiosis se produce:
    • Desaparición de la envoltura nuclear.
    • Condensación de la cromatina para formar los cromosomas.
      • Formación del huso acromático, un haz de filamentos que van de extremo a extremo de la célula:
        • En células animales, los centriolos, ya duplicados, migran a cada polo de la célula y, entre ellos, se forma el huso acromático.
        • Las células vegetales no tienen centriolos aunque sí se forma también el huso acromático.
  • También ocurren otros hechos distintos a los de la profase I:
    • Los cromosomas se agrupan por parejas, de tal forma que los cromosomas que son iguales (cromosomas homólogos) se unen cromátida a cromátida.
    • Se produce el entrecruzamiento o sobrecruzamiento de cromosomas homólogos. Con la recombinación genética, las cromátidas de ambos cromosomas homólogos intercambian segmentos de ADN, lo que permite que aparezcan nuevas cromátidas recombinadas. Éstas darán lugar a individuos distintos a los anteriores, ya que las células hijas son distintas genéticamente a la progenitora.
    • Después de la recombinación, cada par de cromosomas homólogos se une a una fibra de huso acromático (no uno como sucede en la mitosis). Después, cada par se va desplazando hacia la parte central de la célula.

Anafase I

En la anafase I se separan los cromosomas homólogos, arrastrados por las fibras del huso acromático, hacia cada polo de la célula. A diferencia de lo que ocurría en la mitosis, en la anafase I son cromosomas enteros, no cromátidas, los que se separan.

Al terminar la anafase I existe un juego de cromosomas en cada polo opuesto de la célula, uno de cada par de cromosomas homólogos, por lo que se ha reducido a la mitad el número de cromosomas. En estos momentos, hay dos grupos de n cromosomas cada uno con dos cromátidas.

Telofase I

En la telofase I, los cromosomas (con dos cromátidas) han llegado a los respectivos polos.

Se empieza a formar una envoltura nuclear en cada polo, y la célula se divide en dos células con n cromosomas cada una.

A esta división, en la que se ha reducido a la mitad el número de cromosomas, también se le llama división reduccional.

Comienza la citocinesis o división del citoplasma.

Citocinesis I

Con la citocinesis se divide el citoplasma en dos partes, una para cada célula hija, con la mitad de cromosomas que los de una célula madre.

Puedes ponerte en contacto con otros usuarios de biologia-geologia.com a través de los foros para intercambiar dudas, sugerencias, comentarios, etc.

We are working on an English version of the biology and geology books on this website.

         

Currículos de Biología y Geología

Blog

Descargas

Contacto

Sorpresas en exámenes

Índice global

Aviso legal

Síguenos si te ha sido útil biologia-geologia.com.
 

Materiales didácticos de Biología y Geología para el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.