5.4. Metodos de datación
Métodos de datación
Para conocer la historia de la Tierra es necesario que ordenemos los acontecimientos que conocemos.
Se pueden datar los sucesos o materiales mediante dos tipos de métodos de datación:
- Datación relativa: Consiste en ordenar rocas, fósiles o acontecimientos desde los más antiguos a los más modernos, sin precisar la edad que tienen.
- Datación absoluta: Consiste en poner fecha a los materiales o sucesos, es decir, precisar los años que tienen.
http://3.bp.blogspot.com/-Z23SyR5iqcM/TeAwYjVtiaI/AAAAAAAAAR0/0HjWyxLE8Jo/s1600/datacion.jpg tomado de Aprendizaje a lo largo de la vida - Módulo III (optativo): Ampliación de Biología y Geología. (s. f.). Recuperado 22 de abril de 2016, a partir de http://www.educa.jcyl.es/adultos/es/materiales-recursos/ensenanza-secundaria-personas-adultas/ambito-cientifico-tecnologico/modulo-iii-optativo-ampliacion-biologia-geologia
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0